SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Al menos el 79 por ciento de las personas mayores ha recibido algún tipo de maltrato por parte de familiares y ex parejas, según un estudio realizado por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en República Dominicana (UNFPA) y el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE).
“En ese estudio tenemos 600 personas, es una muestra pequeña, pero es un inicio y un intento de visibilizar el tema de la violencia de la que son victima nuestros adultos mayores”, resaltó Natalia María, coordinadora del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente.
Natalia María expresó que cuando se habla de maltrato no sólo se trata de personas golpeadas o abusadas sexualmente, sino también con hechos, palabras, y hasta con la falta de reconocimiento.
El estudio plantea algunas recomendaciones para abordar de manera integral la problemática del maltrato que padecen las personas mayores, entre ellas permitir el acceso a la información sobre sus derechos
“La encuesta enfoca algunas características socioeconómicas de los adultos mayores, como sus viviendas, escolaridad, ingresos mensuales, zona de residencia, pensión”, señaló la coordinadora de CONAPE.
Asimismo, Sonia Vásquez, representante auxiliar del UNFPA, indicó que en la República Dominicana el 9.1% de la población es adulta mayor y más del 90% de esta realiza alguna actividad cotidiana sin ayuda.
“En épocas recientes, la población adulta o envejeciente ha incrementado debido al aumento de la esperanza de vida, que ha crecido de forma significativa en numerosos países, lo que produce una abundancia de población madura y longeva”, explicó.
El estudio plantea algunas recomendaciones para abordar de manera integral la problemática del maltrato que padecen las personas mayores, entre ellas permitir el acceso a la información sobre sus derechos y a servicios de orientación adecuados a sus necesidades; políticas públicas sobre envecimientos y vejez que integren nuevas dimensiones de género, participación y diversidad social.