SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asamblea del Pueblo en Lucha, el movimiento que convoca a un paro cívico nacional para el 14 de noviembre próximo, anunció que alrededor de 400 organizaciones han sumado su apoyo a la protesta contra “la actitud irreflexiva del Gobierno de Leonel Fernández".

Ramón Ramírez (Tito) dijo que en la más reciente asamblea de la Asamblea del Pueblo en Lucha, le dieron su respaldo al paro entidades como la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano) y la Federación Nacional de Productores de Arroz y los porcicultores.

Ramírez dijo que el Gobierno de Fernández, además de ignorar los reclamos del pueblo, le puso la tapa al pomo al decir que usarán 40 mil millones de pesos del Estado a favor de su partido para la campaña presidencial con miras a las elecciones de mayo de 2012.

Junto a representantes de otras organizaciones populares, Ramírez llamó a los sectores laborales, productivos, académicos y del transporte a unirse al paro que, según dicen, será pacífico y tendrá innovadoras acciones de protesta.

“Hemos dado al gobierno peledeísta un compás de espera de 4 meses para que conteste al as propuestas exigidas por esta coordinación (…) La respuesta ha sido la profundización de los males"

“Hemos dado al gobierno peledeísta un compás de espera de 4 meses para que conteste al as propuestas exigidas por esta coordinación (…) La respuesta ha sido la profundización de los males como son: mayor inseguridad ciudadana, crecimiento de la violencia y la delincuencia y aumento del alto costo de la canasta familiar”.

Para las organizaciones que convocan al par, ha sido un desafío del Gobierno la aprobación al vapor en la Cámara Alta del presupuesto de 2012. Dicen que esa acción viola la ley de Educación, que demanda una asignación de 4% del Producto Interno Bruto y no se le concedió y la de la Universidad Autónoma de Santo Domingo que exige un 5% del presupuesto de la nación y tampoco se le concedió.

Las entidades convocantes son Convergencia Ciudadana, Foro Social Alternativo, Junta Popular de Organizaciones Barriales y Comunitarias, Federación de Trabajadores de la Construcción, Federación Nacional de Motoconchistas, Asociación de Empleados, Fuerza Laboral y la Unión General de Trabajadores Dominicanos.

Convocan, además, Federación Nacional de Trabajadores Metalmecánica, Consejo Nacional de Choferes, Corriente Magisterial Juan Pablo Duarte, Corriente Magisterial Salomé Ureña y Federación de Trabajadores Unidos de Turismo y Comercio, entre otras.