SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El gobierno anunció en la mañana de hoy el Plan Operativo Obra Santa Semana Santa 2013 que contará con un total de 32 mil 182 personas, entre brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policias y especialistas en busquedas y rescate, para prevenir eventualidades durante la festividad.

El plan anunciado por el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general de brigada Juan Manuel Méndez García, está estructurado para atender 4 variables fundamentales, intoxicación alcohólica, intoxicación por alimentos, accidentes de tránsito y asfixia por inmersión.

Méndez García informó sobrela instalación de dos mil 512 puestos de socorro, ubicados en puntos críticos de playas, balnearios, y carreteras del país.

El inicio del operativo contará con una primera fase de información y divulgación pública tendente a sensibilizar la población acerca de las medidas preventivas para salvaguardar vidas.

Contará con dos mil agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), para prevenir accidentes y hacer cumplir las medidas tomadas con relación al tránsito vehicular

La segunda fase pondrá en ejecución el operativo, iniciando con el despliegue del personal y las unidades de las instituciones, desde el jueves 28 de marzo a las 2:00 de la tarde y concluirá el domingo 31 a las 8:00 de la noche.

En la tercera fase se realizará la evaluación del operativo a fin de sistematizar las informaciones producidas, dando a conocer los resultados finales de dicho operativo.

Por otro lado, también contará con dos mil agentes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), para prevenir accidentes y hacer cumplir las medidas tomadas con relación al tránsito vehicular.

El general Méndez García dijo que para reforzar esta seguridad a los ciudadanos que se desplazan hacia las provincias y municipios habrán 3 helicópteros ubicados en puntos estratégicos, 123 ambulancias, 20 puestos de grúas y 8 puestos de talleres de emergencias, así como tres hospitales móviles y nueve centros de mandos regionales.

El director de comunicaciones de la presidencia, Roberto Rodríguez Marchena, notificó la disposición del presidente Danilo Medina de abastecer las emergencias de los hospitales con medicamentos y utensilios.

El anuncio hecho desde el salón Orlando Martínez del Palacio Nacional también contó con la presencia del viceministro de las Fuerzas Armadas mayor general Pedro A. Cáceres Chestaro, el general Luis A. Luna Paulino, director de la Defensa Civil; el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), general Juan Brown y el director de la Cruz Roja, Gustavo Lara, entre otros representantes de las instituciones que conforman el COE.