SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este miércoles que ya suman 11 mil 229 las personas desplazadas de sus hogares por hallarse en zonas vulnerables a inundaciones y desplazamiento de tierra.
La entidad, que mantiene bajo alerta a 25 provincias, comunicó que continúan incomunicadas 22 comunidades rurales, entre las que están El Limón, Botoncillo, Boca de Las Lajas, Gajo de Monte, Las Malaguitas, Las Matas de Café, Los Vallecitos, El Tetero, Las Cañitas, El Palero, Los Auqueyes, El Gramaso, Los Rodríguez, El Roblito y Fondovi, en la parte norte de Padre Las Casas, en azua. También El Talao y el batey Mata Los Indios, en Monte Plata; y el municipio Ramón Santana y Paso del Medio, en San Pedro de Macorís.
En su boletín emitido al medio día de este miércoles, el cuerpo de emergencias da cuenta también de que unas tres mil 860 viviendas han sido afectadas por las lluvias en distintas provincias del país.
Mientras, continúan bajo alerta roja las provincias de San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional y Monte Plata; y bajo alerta amarilla, San Pedro de Macorís, La Altagracia, Monseñor Nouel, Duarte, Dajabón, San Juan de la Maguana, San José de Ocoa, Independencia, Sánchez Ramíerez, Barahona y Santiago de los Caballeros. La alerta verde está establecida para las provincias Azua, María Trinidad Sánchez, Pedernales, Bahoruco, Elías Piña, Valverde, La Vega, El Seibo, Monte Cristi y Santiago Rodríguez.
Siguen las condiciones favorables para las lluvias
Las condiciones del tiempo son favorables para que continúen produciéndose aguaceros dispersos, según el último boletín de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
La entidad informó que, además de la humedad asociada a la zona de baja presión que ha venido provocando lluvias en los últimos días, hay una vaguada estacionada sobre el territorio nacional.