SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La vigilancia en los intereses estadounidenses en la capital fueron reforzados esta mañana con agentes de la unidad Swat o antiterrorista de la Policía Nacional.
A los habituales vigilantes de camisa azul, se han sumado hoy más de dos docenas de policías con armas largas y chalecos antibalas que han sido apostados tanto en el Consulado de Estados Unidos, en la avenida César Nicolás Penson con Máximo Gómez como en la Embajada de Estados Unidos y en los alrededores del Cuerpo de Paz, en la esquina de las calles César Nicolás Penson y Leopoldo Navarro.
En el consulado, las actividades se desarrollaban con normalidad. Cientos de personas permanecen sentadas frente al Teatro Nacional a la espera de su turno para gestionar o renovar el visado estadounidense.
La medida de seguridad fueron reforzadas desde el domingo a raíz de conocerse de la “ejecución sumaria” de Osama bin Laden, líder de Al Qaeda y supuestamente el cerebro de los ataques del 11 de septiembre de 2001, que destruyeron las Torres Gemelas de Nueva York, y que causó la muerte de 2,602 personas.
Máximo Báez Aybar, portavoz de la Policía Nacional, dijo que el jefe de la Policía, mayor general José Armando Polanco Gómez, dispuso toda la colaboración necesaria para que la embajada y el consulado estadounidenses en la capital dominicana continúen desempeñando sus actividades y ofreciendo sus servicios sin inconvenientes.
Una de las medidas de seguridad adoptadas es la de no permitir el estacionamiento en el perímetro de ambas edificaciones una de las cuales, la embajada estadounidense, se encuentra a unos 200 metros de la sede central de la Policía.
Bin Laden, tras el atentado del 911, se convirtió durante 10 años en el hombre más buscado por el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos, (FBI, por sus siglas en inglés) y la Agencia Central de Inteligencia (CIA), hasta que lo encontaron y asesinaron el pasado domingo en Pakistán.
Los medios han revelado que en el momento de la operación militar que culminó con la muerte de Bin Laden, en la casa-búnker en la que se ocultaba el declarado terrorista había 17 ó 18 personas. Dan cuenta, además, de que el Gobierno pakistaní tiene apresada a una de las mujeres del Bin Laden, la que salió herida en una pierna durante la incursión en el bunker, para interrogarla.
Este martes el gobierno de Paquistán negó que fuera informado por Estados Unidos de la operación contra Osama Bin Laden ni que autorizara ese ataque.
El líder de la organización Al Qaeda, según una biografía que publica la BBC Mundo, “nació en 1957 y aparentemente era el décimo séptimo de 52 hijos del yemení Mohamed bin Laden, constructor multimillionario y responsable de la construcción de cerca del 80% de las carreteras en Arabia Saudita. Su madre era siria”.