SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Durante la cuarta sesión de vistas públicas a los aspirantes al Tribunal Constitucional (TC), los jueces de la carrera judicial fueron los que demostraron mayor nivel de conocimiento y dominio constitucional y de derecho.
La sesión cuarta sesión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en la cual fueron entrevistados postulantes al TC comenzó a las 7:10 de la noche, en esta reunión también estuvo ausente el presidente del Senado, Reynaldo Pared Pérez.
Como en las otras sesiones algunos aspirantes se extendieron más del tiempo acordado (15 minutos), el presidente de la República, Leonel Fernández advertía a los aspirantes que deben hacer una síntesis sobre su experiencia y su currículo. En esta ocasión hubo 14 aspirantes cinco mujeres y nueve hombres.
La primera en ser entrevistada fue Maura Altagracia Martínez Paulino, Procuradora General Adjunta adscrita al departamento legal quien dijo que el Ministerio Público tiene la misma labor del juez. En una de sus respuestas lució confusa, al afirmar que el Ministerio Público, en su calidad de investigador del delito, tiene la misma función que el juez, que es un tercero imparcial.
“Cuenten conmigo, no los defraudaré, ustedes son muy bien intencionados, la mejor obra ha sido este instrumento, presidente usted se casó con la gloria”, así le dijo Ramón Arístides Madera
Wilson Gómez, Director de Registro de Títulos, mantuvo una buena participación, pero en una de las preguntas sobre si el recurso de amparo debe conocerse fines de semana y días feriados, no especificó en qué casos y en cuales tribunales.
El miedo escénico
Al postulante Alexis Antonio de Jesús Inoa Pérez se le observó un tanto nervioso al dirigirse hacia los miembros del CNM.
Otra postulante, de reconocida carrera como abogada de asuntos civiles, Katiuska Jiménez Castillo, fue elogiada por varios miembros del CNM, pero al responder las preguntas lució vacilante, como si la hubiesen traicionado los nervios.
Jiménez Castillo se notó presionada cuando el presidente la cuestionó sobre lo que establece la Constitución sobre los monopolios en un Estado de derecho.
Los que dejaron mejor impresión
Ramón Horacio González Pérez, juez presidente de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, se destacó tanto por su experiencia en el sistema de justicia como en el dominio en las respuestas a las preguntas que le hicieron los miembros del CNM. Fue firme en cada respuesta.
“El juez debe hacer justicia aunque se desplome el firmamento”, fue la frase con que el magistrado González Pérez culminó su presentación ante el CNM, actitud que dijo lo ha caracterizado en sus 33 años de carrera como jurista, diplomático y juez de la República.
Juan Manuel Guerrero, juez presidente de la Primera Sala de la corte de trabajo, ofreció una “conferencia magistral”. Respondió con precisión y autoridad cuando se le preguntó sobre la base a su tesis sobre derecho laboral y las reflexiones que ha hecho sobre el carácter penal del tema del trabajo realizado y no pagado o del trabajo pagado y no realizado.
Jueces Henríquez, Ortega, Hernández, Jiménez y Martínez
Otros jueces que se destacaron por su exposición y dominio de los temas constitucionales y demás asuntos fueron Juan Antonio Henríquez, juez del Tribunal Superior Administrativo; Sergio Antonio Ortega, juez presidente de la Segunda Sala de Trabajo de la provincia Santo Domingo, y Erick José Hernández Santana, juez de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional.
Asimismo, Katia Miguelina Jiménez, jueza de la Primera Sala Penal de la Corte de Apelación, se lució en sus respuestas. Sobre todo cuando le preguntaron sobre la posibilidad de imponer una medida de coerción obligatoria y la definición del principio de proporcionalidad.
Otra jueza que se destacó fue Wendy Martínez Mejía, jueza de la corte de apelación del Distrito Nacional, quien estuvo brillante en su exposición.
Y siempre hay…alabanzas al presidente
“Cuenten conmigo, no los defraudaré, ustedes son muy bien intencionados, la mejor obra ha sido este instrumento, presidente usted se casó con la gloria”, así le dijo Ramón Arístides Madera, procurador adjunto a los miembros del CNM al culminar su exposición. Algunas miradas se cruzaron entre el asombro y sonrisa.
Otros que participaron en las vistas públicas de este miércoles fueron David La Hoz Vásquez y Maribel Martínez Calderón. Esta última hablo de un tema que nada tenía que ver con la sesión del CNM, al resaltar su orgullos por sus tres hijos proesionales.
La sesión concluyó a las 11:40 de la noche y las vistas públicas continúan este jueves, 3 de noviembre, con las entrevistas a 17 aspirantes más. Entre los postulantes que serán sometidos a prueba hoy figura el fiscal del Distrito Nacional, Alejandro Moscoso Segarra.