SANTO DOMINGO, Distrito Nacional.- La directora del Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), Alma Fernández, informó a Acento.com.do que los 64 apartamentos que la entidad está construyendo en Cristóbal, en la provincia Independencia, estarán concluidos en dos meses, es decir, en el mes de noviembre.
La funcionaria ofreció estas declaraciones en exclusiva a este medio, a raíz de la publicación de un reportaje en el que se daba cuenta de la confrontación que estaba generando en la comunidad una posible asignación de apartamentos que beneficie a los dirigentes peledeístas de la zona.
“El proyecto de Cristóbal corresponde a un proyecto de la Corporación Andina de Fomento y el Gobierno dominicano, que asciende a 90 millones de dólares (US$80 millones aportados por la corporación y US$10 millones del gobierno) que inicialmente se pensó para beneficiar familias perjudicadas por situaciones relacionadas con catástrofes”, explicó Fernández.
Aunque en ese, como en otro proyecto, resultan beneficiados miembros o simpatizantes del PLD, la funcionaria aseguró que los proyectos del INVI no están dirigidos a peledeístas, sino a personas que no tengan vivienda.
“La vivienda es una cosa fundamental, al que se le da una vivienda se le resuelve un problema fundamental de la vida”, dijo la funcionaria, aunque cree que esos proyectos no resuelven el gran problema del déficit habitacional en República Dominicana, estimado en más de 1 millón de unidades para este año, sin embargo, se siente satisfecha con el trabajo realizado en el INVI los últimos ocho años.
Este proyecto con fondos de la Corporación Andina de Fomento, está dividido en 27 proyectos habitacionales diseminados en toda la geografía nacional para un total de más de 2 mil viviendas.
Ya los proyectos de Santiago, La Vega, y Catalina, este último en Baní, están concluidos. Los apartamentos constan de sala-comedor, cocina, dos habitaciones, baño y área de lavado, y las últimas han sido construidas con piso de cerámica.
El conflicto en Cristóbal
Cuando Acento.com.do visitó la comunidad de Cristóbal el pasado 27 de agosto, una avalancha de personas se acercó para denunciar que varios dirigentes del PLD de la comunidad, entre éstos Manuel Matos Villanueva y Vianney Medina, habrían dicho que los apartamentos serían para ellos.
Perredeístas, reformistas y no políticos estaban exasperados, y pidieron que la situación fuera definida. El alcalde de la comunidad, Douglas Matos, explicó que nunca recibió información de a qué grupo de personas beneficiaría el proyecto, lo que llamó la atención de este medio, por lo que decidió seguir insistiendo en el tema hasta que la directora del INVI accedió a la entrevista.
Y resulta, que además de la explicación –algo banal- de que no puede definir desde el inicio de la obra para quiénes va dirigida, la funcionaria tiene otro motivo, político, pues -como dijo- si define e informa el grupo beneficiado desde el principio, tendrá a los no beneficiados en su contra en el transcurso de la construcción y en la inauguración tendrán las caras largas. Como política, la dama prefiere lidiar con los conflictos generados por la asignación, luego de la inauguración de los proyectos habitacionales.