Libia asegura derribó avión francés; Hizbulá apoya  los rebeldes

Argel, 19 mar (EFE).- La televisión estatal libia aseguró hoy que un avión de combate francés ha sido abatido por la defensa antiaérea del país en la región de Trípoli, aunque no precisó más detalles.EFE

Ver aquí imágenes de avión supuestamente derribado por soldados fieles a Gadafi

Hizbulá expresa su apoyo a las rebeliones árabes

Beirut, 19 mar (EFE).- El jefe del movimiento chií libanés Hizbulá, Hassan Nasralá, expresó hoy su apoyo a los pueblos que llevan a cabo revueltas populares en la región y acusó a los regímenes de Libia, Baréin y Yemen de provocar guerras civiles.

"Estamos con vosotros y estamos dispuestos a ayudaros con los medios a nuestro alcance", afirmó Nasralá en un mensaje por vídeo difundido a sus seguidores en un mitin en homenaje a las revueltas populares de Túnez, Egipto, Baréin, Libia y Yemen celebrado en un barrio del sur de Beirut.

Aseguró que las rebeliones que están teniendo lugar en esos países han surgido por "la voluntad de esos pueblos".

"Cualquier afirmación de que fueron lanzadas por los Estados Unidos es injusta hacia ellos, en especial porque suceden en Estados que le son aliados, sirven a sus proyectos y no representan un peligro para Israel", agregó.

Según Nasralá, "EEUU trata de hacer creer que quiere reformas y cambios, pero esto es un engaño", y negó afirmaciones de algunos dirigentes de la región que apuntan hacia Al Qaeda o Irán como los presuntos responsables de estas rebeliones populares.

Dijo que en Túnez y Egipto las revoluciones tuvieron éxito porque "ambos pueblos resistieron y los ejércitos se mantuvieron neutrales", mientras que, en Libia, el coronel Muamar el Gadafi ha impuesto una guerra frente a gente que "sólo pedía cambios".

"Lo que hace Gadafi en Libia es lo mismo que hizo Israel en el Líbano y en Gaza", agregó Nasralá, e instó a los libios a "resistir".

Aseguró que la situación en Yemen es "compleja", pero añadió que "nadie puede permanecer en silencio sobre lo que está sucediendo", especialmente por "el asesinato de los manifestantes y su persecución". EFE

El canciller venezolano pronostica una guerra en el Mediterráneo

Caracas, 19 mar (EFE).- El canciller de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que una intervención militar en Libia desatará "una situación de guerra en el Mediterráneo con consecuencias inimaginables".

"Si ellos (Francia, Inglaterra, España y Estados Unidos) hacen una intervención militar (en Libia) van a desatar una situación de guerra en el Mediterráneo que va a tener consecuencias inimaginables", dijo Maduro a periodistas.

El canciller declaró que el Gobierno del presidente Hugo Chávez "rechaza las amenazas de guerra y de intervención militar" y criticó lo que denominó "voracidad imperial y colonial que se ha desatado desde algunos países de Europa y Estados Unidos contra los pueblos árabes, contra los pueblos musulmanes".

El funcionario recordó la propuesta del presidente Chávez y los países de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA) para negociar "pacíficamente" la paz en Libia.

Chávez declaró más temprano, su rechazo a la intervención militar aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU y exigió el "cese al fuego en el norte de África".

La intervención militar internacional en Libia comenzó y aviones franceses ya han abierto fuego contra las tropas de Muamar el Gadafi. Además, barcos de guerra y submarinos de Estados Unidos y Gran Bretaña han lanzado más de 110 misiles de crucero Tomahawk contra los sistemas antimisiles libios y han alcanzado más de 20 objetivos.

Francia, Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, España, EE.UU., Grecia, Irak, Italia, Jordania, Marruecos, Noruega, Holanda, Polonia, Catar, Reino Unido, el Consejo Europeo, la Unión Europea, la Liga Árabe y la ONU sostuvieron hoy una reunión en París en la que se comprometieron a actuar contra el régimen de Gadafi para que se cumpla la resolución 1973 de Naciones Unidas. EFE