SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Leonel Fernández sometió al Congreso Nacional un proyecto para modernizar la Policía Nacional, las Fuerzas Armadas y estructurar un moderno sistema de Inteligencia. Esto implica aprobar una ley Orgánica nueva de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas y del DNI.
Con ello, dijo el mandatario, "se producirá una modernización de las instituciones coercitivas del Estado dominicano". Hizo su anuncio en su discurso ante la Asamblea Nacional.
Fernández dijo que por momentos, las acciones de violencia resultan tan inusitadas y tan horribles que algunas personas, con razón, se cuestionan si el Estado dominicano se encuentra en capacidad de controlarlas y revertirlas.
"La situación se torna más preocupante cuando ya se ha podido constatar que dentro de las mismas instituciones orientadas a proteger a la ciudadanía, preservar el orden público y castigar el delito, el narcotráfico ha hecho presencia a través de la dádiva, el privilegio y el soborno", explicó el presidente.
"El desaliento, por consiguiente, no pudiese ser mayor. Podemos, sin embargo, enfrentar el narcotráfico y sus delitos conexos. Podemos ser eficaces en la lucha contra la violencia. Podemos derrotar este cáncer social que se esparce por distintas partes del mundo, convirtiéndose, de esa manera, en un crimen sin fronteras".
Sin mencionarlo, se refirió al caso de David Figueroa Agosto, quien llegó a desafiar por una emisora a las autoridades del país. El presidente dijo: "Para esta fecha, el año pasado, la sociedad dominicana se veía sometida al acoso y perturbación de una red internacional de narcotráfico que llegaba hasta el extremo de desafiar a las propias autoridades nacionales".
En ese sentido confió en el papel de las autoridades. "Dijimos entonces que se trataba de una cuestión de tiempo. Que en la República Dominicana nadie iba a desafiar a la justicia; nadie iba a burlarse de la ley; nadie iba a retar el Estado Democrático de Derecho; que podríamos tardar más o menos tiempo, pero que sólo habría un final: detener a los criminales, llevarlos ante la justicia y hacerlos cumplir su condena".
Explicó que en estos momentos "los integrantes de esa red de narcotráfico internacional se encuentran detenidos, tanto en la República Dominicana como en el exterior. Sólo estamos a la espera de que luego de un juicio, conforme a la ley, cumplan su condena definitiva".
Expresó que las modalidades utilizadas para introducir cargamentos de drogas en el país han sido controladas. "Ha habido una reducción de los bombardeos aéreos en todo el territorio nacional. Se han disminuido los aterrizajes en pistas clandestinas; y debido a la acción de los aviones Súper Tucanos, los vuelos irregulares o sospechosos desde Sudamérica a territorio nacional prácticamente han desaparecido".
En ese sentido, y para evitar que los cuerpos oficiales sean penetrados, dijo que estaba sometiendo al Congreso Nacional el Anteproyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional, el de las Fuerzas Armadas y el de Sistema Nacional de Inteligencia, "con lo cual se producirá una modernización de las instituciones coercitivas del Estado dominicano".
Anunció que se ampliará la labor de prevención mediante el incremento del número de agentes policiales dedicados al patrullaje. También que se incrementará el apoyo logístico de transporte y comunicación. Se fortalecerá el uso de las modernas tecnologías de investigación criminal; y se ampliarán los mecanismos de inteligencia delictiva.
"Para evitar la tentación del dinero proveniente del narcotráfico, se establecerá por ley la concesión de incentivos a ser otorgados a aquellos agentes del orden público que hayan actuado en labores de interdicción". Dijo que se continuará la ampliación del Nuevo Modelo Penitenciario, a fin de evitar que desde las cárceles se planifiquen y cometan crímenes, como ha estado ocurriendo.
"Tal como me expusiese en una reciente misiva el destacado jurista y amigo santiaguero, Dr. Ramón Antonio Veras, cuyo hijo, Jordi Veras, resultara víctima de la violencia del crimen organizado, trabajaremos junto a este Congreso Nacional en la elaboración de un proyecto de ley que entre otras cosas establezca el principio del cúmulo de penas a las infracciones del secuestro y el vicariato".
Fortaleceremos la cooperación y la coordinación internacionales. Brindaremos todo el apoyo al Observatorio Nacional de Drogas, a los programas de Barrio Seguro y a la Red Nacional de Prevención de Drogas.
De esta manera, dijo, estoy seguro que con el esfuerzo de todos, la República Dominicana saldrá airosa de este nuevo desafío, que es la gran tragedia global del Siglo XXI.