LEMONADE, Cabo Haitiano.-El presidente Leonel Fernández entregó este jueves al  pueblo haitiano una moderna universidad que fue donada por el pueblo dominicano, y dijo que la República Dominicana  no sólo ha estado acompañando  al vecino país en su reconstrucción, sino  también, en sus nuevas victorias.

Al  hablar durante la inauguración de la Universidad Estatal Haitiana Henri Christophe, construida por el gobierno dominicano a un costo de US$30 millones, Fernández resaltó que desde el primer momento del terremoto de Haití el gobierno y el pueblo dominicanos han estado al lado de esa nación.

“El pueblo dominicano estuvo con ustedes tan pronto como ocurrió el sismo,  para socorrerlo, estuvo con ustedes al inicio de la reconstrucción para acompañarlo y estará presente mañana para celebrar sus nuevas victorias”, proclamó Fernández leído en francés y español.

El Jefe de Estado dijo que la población dominicana acompañará a los haitianos para celebrar además sus victorias en el ámbito de la vigencia del Estado derecho, de la democracia, la libertad, la justicia y el progreso.

“Quiero expresar nuestra gratitud al presidente Leonel Fernández, al gobierno y al gobierno de Haití y estoy seguro que sabremos dar justo valor a este recinto universitario”

Con un “viva la República de Haití, viva la República Dominicana, viva la amistad y la solidaridad entre nuestros pueblos,  muchas gracias, muchas gracias”, concluyó el presidente Fernández su discurso de 16 minutos ante el presidente de Haití Michel Martelly, así como la pesencia de funcionarios de los gobiernos de ambas naciones, representantes diplomáticos, de organismos internacionales, empresarios e invitados especiales.

El mandatario dominicano hizo un recuento de las luchas del pueblo haitiano por las libertades, destacando que fue el primero de los pueblos latinoamericanos en lograr su emancipación.

Lucha heroica

Fernández resaltó que ningún otro pueblo de la región ha tenido el coraje y valor para lograr romper las cadenas de la esclavitud en una forma heroica, aún en las condiciones más adversas.

Opinó que la tragedia y el dolor del pueblo haitiano se han prolongado por un  tiempo más del aceptable moralmente.

“Pero la tragedia, la agustia y el dolor del pueblo haitiano se han prolongado en el tiempo, más allá del tiempo moral y humanamente aceptable. Ha llegado por consiguiente, el momento en que de esta tragedia surja la esperanza, del dolor el optimismo, de la angustia la ilusión y la alegría”, consideró Fernández.

Añadió que “este es el significado simbólico que deseamos debe tener la inauguración de este recinto universitario, este es un aporte del pueblo dominicano, es una red de solidaridad que se nutre de la sensibilidad de los dominicanos de aportar a la reconstrucción de Haití”.

El presidente calificó la entrega de la universidad al pueblo haitiano como un acto de amor y una aspiración de bienestar y progreso para los haitianos.

El jefe de Estado dominicano explicó el costo y los espacios de facilidades de que dispondrá la Universidad Henry Christophe, la cual fue levantada a un costo de 30 millones de dólares. El recinto consta de 4 edificios tiene 72 aulas  que podrán albergar 10 mil estudiantes.

Fernández añadió que esta infraestructura consta de biblioteca; laboratorio científico, sala de reunión, centro de informática, área de enfermería, un auditorio, una cafetería, un edificio administrativo e instalaciones académicas y deportivas así como modernos equipos.

Dijo que se siente satisfecho de haber cumplido con el compromiso asumido de construir este centro universitario en la vecina nación.

Expresó que espera que también la comunidad internacional cumpla sus promesas de reconstrucción de Haití.

Fernández estuvo acompañado de la primera dama, Margarita Cedeño de Fernández; el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso; el ministro de la Presidencia, doctor César Pina Toribio; el ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa; el ministro de Agricultura, Salvador Jiménez; el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Mateo Aquino Febrillet; el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Abel Rodríguez del Orbe; monseñor Agripino Núnez Collado, así como por empresarios, invitados especiales, directores de medios de comunicación, legisladores entre otras personalidades.

Mientras que Martelly acompañaba su esposa Sophia Martelly, funcionarios de su gobierno, congresistas e invitados internacionales.

La inauguración de la universidad fue transmitida por la cadena de radio, televisión, así como a través de varios medios digitales.

Martelly agradece

El presidente de Haití, Michel Martelly, manifestó su gratitud al presidente Leonel Fernández por la Universidad Henri Christophe construida por el gobierno dominicano, lo que consideró una forma de enlazar a la República Dominicana   y a ese país, reforzando el respeto recíproco por sus especibilidad.

Aseguró que los haitianos nunca van a olvidar que el mandatario dominicano y su pueblo apoyaron a este país  en los primeros momentos después de la catástrofe del 12 de enero del 2010.

Durante el discurso que pronunció el presidente haitiano en el acto de inauguración de la universidad, ubicada en Lemonade, Cabo haitiano, señaló que con la donación de este  moderno recinto, el presidente Fernández demuestra su solidaridad en la reconstrucción del pueblo haitiano.

El gobernante Haití calificó de ejemplar el aporte de los dominicanos, tomando en cuenta que no disponen tampoco de muchos medios.

“Quiero expresar nuestra gratitud al presidente Leonel Fernández, al gobierno y al gobierno de Haití y estoy seguro que sabremos dar justo valor a este recinto universitario”, manifestó.

Martelly agradeció al presidente Fernández “por este hermoso regalo que su país y usted le han dado al pueblo haitiano”.

Ciudad de Lemonade lo declara Ciudadano Honorable

El alcalde de la localidad de Lemonade destacó este jueves el interés del presidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández, por desarrollar la educación y la ciencia tras inaugurar en esa comunidad, una universidad donada por el Gobierno dominicano.

Jean Delavois dijo que la educación es la etapa que todo país tiene que superar para llegar al desarrollo sostenido, lo que estimó ha entendido Haití.

Durante el acto de entrega de la Universidad Henri Christophe en Haití, ceremonia transmitida en vivo por una cadena de emisoras de radio y televisión, la comunidad de Lemonade declaró al presidente Fernández como Ciudadano Honorable.

“Hoy sabemos que tenemos que expresar nuestra gratitud al doctor Leonel Fernández, por su interés en el desarrollo de la ciencia y la tecnología”, narró el alcalde de Lemonade. (Información cortesía de la Presidencia de la República Dominicana).