SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El gobierno del presidente Leonel Fernández subsidiará a los sindicatos del transporte de personas y cargas con tres millones de galones de diesel durante tres meses, para evitar que sean elevadas las tarifas de cargas y de transporte de pasajeros.

Según explicó la Dirección de Información y Prensa de la Presidencia, este subsidio será el resultado de la reducción de un 10 por ciento de las exenciones que por concepto de diesel se les otorgan a algunos sectores productivos, entre ellos los generadores de energía.

(Este acuerdo no incluyó a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción -Fenatrano- ni a la Central nacional de Transportiats Unificados -CNTU-, que están convocando a una huelga de transporte para este lunes, 21 de marzo)

Para tales fines, el presidente Leonel Fernández emitirá un decreto para descontar un 10 por ciento a las empresas importadoras de ese combustible subsidiado y transferirlo a los transportistas dentro del nuevo plan del Bono Diesel.

Añadió que el director de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén, luego de una reunión de más de dos horas encabezada por el presidente Leonel Fernández con un grupo de sindicalistas del transporte de pasajeros y de carga, dijo que el presidente Fernández designó una comisión de seguimiento a este proceso para presentar “un plan de modernidad del transporte” a la mayor brevedad posible y trabajar en la transformación de la flota vehicular del transporte.

Explicó que esa transformación se hará “usando el mecanismo que existe en otras naciones con gas natural y utilizando una tarjeta para que con un sobreprecio en el gas natural se pueda cubrir  el costo del kit del gas natural o el costo del vehículo que se va a adquirir”, sostuvo Ditrén.

Señaló que esto no implicará ninguna erogación para el Gobierno más que la de dar apoyo a la aplicación de dicha medida.

La comisión esta integrada  por el  propio Ditrén, los ministros de Industria y Comercio, de Hacienda, los directores de la OTTT y el FONDET, mientras que por parte de los transportistas habrá un representante por cada federación.

Indicó que como no se quiere que haya un aumento de la tarifa que se cobra en transporte urbano e interurbano, y para que haya transparencia, se va a publicar una lista con todas las rutas, el número de vehículo y la tarifa que cobren.

Por su parte, los sindicalistas se comprometieron a no hacer aumento en la tarifa del pasaje tanto de pasajeros como de carga, así como a dejar sin efecto el paro convocado para este lunes

Además acordaron continuar con el  programa Bono-Gas y completar unas dos mil tarjetas que faltan, entre ellas las de los pueblos de Santiago y San Francisco de Macorís.

En el encuentro con el mandatario participaron los dirigentes del transporte Blas Peralta, de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO), Antonio Marte, de la Confederación Nacional del Transporte (CONATRA), así como los representantes de otras organizaciones, incluyendo el transporte turístico.

Por parte del gobierno participaron  los ministros de la Presidencia, César Pina Toribio; de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, de Hacienda, Daniel Toribio; de Industria y Comercio, Manuel García Arévalo; el jefe de la Policía Nacional, mayor general José Armando Polanco Gómez; y los directores de la Oficina Metropolitana del Servicio de Autobuses (OMSA), Ignacio Ditrén; de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), mayor general José Aníbal Sanz Jiminián; y de la Oficina Técnica de Transporte Terrestre (OTTT), Angel María Soto, entre otros.

La reunión, que inició a la 1:20 p.m., se desarrolló en el Salón Los Trinitarios, ubicado en el segundo nivel del Palacio Nacional.