Alberto Cortez: La gente aceptaba con gusto el misticismo de Cabral
MADRID, España (EFE).- El cantante y poeta argentino Alberto Cortez, residente en Madrid desde hace cuarenta años, se mostró hoy desolado por el asesinato en Guatemala del cantautor Facundo Cabral, al que le unía "una gran amistad" y del que destacó su misticismo, que "la gente aceptaba con muchísimo gusto".
En declaraciones a Efe, Cortez afirmó que la muerte de Cabral "ha sido un accidente dramático. Guatemala es un país que tiene varias bandas de narcotraficantes importantes, que andan a balazos limpios. De pronto le tocó a él; se equivocaron con el coche o vaya usted a saber qué pasó".
Cortez tenía "un gran conocimiento" del cantante asesinado, con el que, según recordó, recorrieron "juntos toda América durante cuatro años".
"Lo recuerdo como un buen amigo, que de pronto se volvió místico. Ese misticismo lo transmitía a la gente, y la gente lo aceptaba con muchísimo gusto", señaló el cantante y poeta argentino , que en 1994 presentó un espectáculo con su amigo Facundo Cabral, llamado "Lo Cortez no quita lo Cabral", con el que recorrieron países como México, España y Argentina.
"Tengo un recuerdo fantástico, excelente, de él. Siempre estuvo luchando por la paz", aseguró Cortez, que cantó con Facundo Cabral algunas de las canciones más famosas del cantante asesinado, como "No soy de aquí, ni soy de allá" o "Pobrecito mi patrón". EFE.
La premio Nobel Rigoberta Menchú, horrorizada, culpa al "fascismo"
GUATEMALA, Guatemala (EFE).- La premio Nobel de la Paz de 1992, Rigoberta Menchú, se mostró hoy horrorizada y consternada por el asesinato, en Guatemala, del trovador argentino Facundo Cabral y pidió a las autoridades dar con los responsables del crimen.
Menchú acudió hoy al lugar donde el cantautor fue asesinado por sicarios cuando se dirigía de un hotel hacia el aeropuerto internacional La Aurora, en la capital, de donde viajaría hacia Nicaragua.
Con lágrimas en los ojos, la Nobel de la Paz dijo a periodistas que Facundo Cabral "fue asesinado por sus ideales".
"Es un crimen que está causando horror y miedo. Yo no dejo de pensar que fue asesinado por sus ideales porque no hay ninguna razón por la que debía ser asesinado en Guatemala", añadió.
"Lo recuerdo como un buen amigo, que de pronto se volvió místico. Ese misticismo lo transmitía a la gente, y la gente lo aceptaba con muchísimo gusto", señaló el cantante y poeta argentino , que en 1994 presentó un espectáculo con su amigo Facundo Cabral, llamado "Lo Cortez no quita lo Cabral"
"Él posiblemente fue asesinado por su ideal, por el odio del fascista", insistió la líder indígena guatemalteca, al reclamar a las autoridades que den no solo con el paradero de los responsables sino que les den la máxima sentencia de prisión porque "no merecen respirar el aire de las calles de Guatemala".
"Yo le rindo un homenaje a Facundo Cabral", dijo Menchú y explicó que esta vez no tuvo tiempo de reunirse con el trovador debido a sus múltiples tareas en la campaña electoral en la que participa como candidata a la Presidencia para las elecciones del próximo 11 de septiembre.
Menchú enfatizó que "a mí me impresionó mucho (el crimen) porque Facundo Cabral tenía un gran respeto y luchaba con su música por los pueblos".
"No me cabe la duda que él fue asesinado por sus ideales. Yo no encuentro ninguna lógica en la muerte de Facundo Cabral aquí en Guatemala. Él solo vino a cantar", reiteró.
Según Menchú, "aquí es el fascismo el que mata a Facundo Cabral".
El trovador, de 74 años edad, murió a consecuencia de varios impactos de bala y de acuerdo con el portavoz de la Presidencia, Ronaldo Robles, "fue un atentado directo".
Robles dijo que el mandatario Álvaro Colom "esta consternado por este hecho cobarde", y aseguró que tres equipos especializados de investigadores han sido asignados para trabajar en el esclarecimiento del asesinato del cantautor y poeta. EFE
Colom ofrece todo su empeño para atrapar a los asesinos de Facundo
BUENOS AIRES, Argentina (EFE).- El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, se comunicó hoy por la vía telefónica con su par argentina, Cristina Fernández, a quien le ofreció "todo su empeño" para esclarecer el asesinato del cantautor Facundo Cabral, informó una fuente oficial.
El portavoz de la Presidencia, Ronaldo Robles, dijo a Efe que Colom "manifestó su pesar y dolor a la presidenta Fernández por este cobarde asesinato" y le aseguró que el Gobierno pondrá "todo el empeño" hasta lograr justicia.
"El presidente, consternado, expresó al pueblo argentino, por medio de su presidenta, el pesar de Guatemala por este hecho que no tiene explicación", precisó Robles.
El funcionario aseguró que Colom le informó a Fernández que la muerte del trovador "fue un atentado directo en su contra" porque todas las evidencias, hasta el momento, muestran que "fue una acción planificada".
Cabral, de 74 años, fue asesinado a tiros este sábado por un grupo de sicarios que dispararon fusiles de asalto en contra del vehículo en el que el cantautor se dirigía hacia el aeropuerto internacional La Aurora, para viajar a Nicaragua.
En el ataque salió herido de gravedad el empresario nicaragüense Henry Fariña, quien lo había contratado para presentarse en su país, y que se encuentra entre la vida y la muerte en un centro asistencial de la capital guatemalteca.
El presidente de Guatemala, Álvaro Colom, llamó hoy a su colega argentina, Cristina Fernández, para expresarle las condolencias por la muerte del cantautor argentino Facundo Cabral, asesinado en el país centroamericano.
Según fuentes oficiales citadas por la agencia estatal Télam, Colom dijo a Fernández que hay "datos concretos" de que Cabral fue víctima de "una emboscada, planificada y de la que participaron al menos tres autos".
El presidente guatemalteco aseguró a Fernández que "están puestas todas las herramientas y los recursos para esclarecer el hecho".
Posteriormente, Colom dijo en declaraciones a Radio 10, de Buenos Aires, que Cabral era un artista muy reconocido en Guatemala.
"Todo el mundo lo admira. Era un hombre con un mensaje muy claro y profundo", destacó el mandatario guatemalteco. EFE
“Vive de instante en instante, porque eso es la vida”
CARACAS, Venezuela (EFE).- La frase de Facundo Cabral "Vive de instante en instante, porque eso es la vida", fue destacada por el ministro venezolano de Comunicaciones, Andrés Izarra, tras conocer que el cantautor argentino fue asesinado.
"Facundo Cabral. QEPD" (que en paz descanse), añadió el ministro en un mensaje en su cuenta de la red social Twitter.
Cabral, de 74 años, y quien se encontraba en Guatemala desde hace una semana, murió como consecuencia de múltiples disparos que los miembros de su seguridad no pudieron repeler ante un ataque de un grupo de sicarios en la capital guatemalteca.
"Fue un atentado directo en su contra perpetrado por sicarios que utilizaron fusiles de asalto" cuando Cabral, acompañado de otras personas, se dirigía al aeropuerto internacional La Aurora, precisó el portavoz de la Presidencia guatemalteca, Ronaldo Robles. EFE