SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Los ladrones de las tapas de metal de los sistemas de alcantarillados y los acueductos no dan tregua a las autoridades.
Reporteros de Acento.com.do comprobaron que en la avenida Ecológica, de Santo Domingo Este, y las principales vías de Santiago de los Caballeros los ladrones han sustraído decenas de tapas metálicas con fines de venderlas como metal fundido, sin que las autoridades puedan controlar la situación.
Los grandes hoyos sin tapas provocan numerosos accidentes de tránsito, muertes y graves accidentes a peatones que han caído en los huecos.
El 3 de agosto de este año, el ingeniero de sistemas Edward Díaz Urbáez, de 23 años, hijo del doctor Víctor Díaz Alba, ex presidente del Colegio Médico Dominicano, murió ahogado al caer en un filtrante de alcantarillado al que habían robado la tapa. Asimismo, el joven Adel Aguasvivas, falleció al caer al mar el 24 de agosto de 2009, en el malecón de Santo Domingo, debido a un filtrante sin tapa. También en Santiago se reportó la muerte de un joven no identificado.
La falta de tapas ocasiona la contaminación, al desbordarse las aguas sucias. Asimismo, cuando llueve las aguas corredizas arrastran hasta esos hoyos los desperdicios sólidos provocando que se obstruyan los desagües e inunden calles y casas.
La situación ha llevado a que el director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), Hámlet Otáñez, se declarara incompetente para poder enfrentar la situación, según declaró a reporteros de Acento.com.do.
La avenida Ecológica
El sistema de protección de las redes del alcantarillado pluvial instalado a los largo de la avenida Ecológica, en la ciudad Santo Domingo Este, de la provincia Santo Domingo, ha sido prácticamente desmantelado por personas que roban las tapas metálicas para venderlas como chatarras a compañías que se dedican a la exportación de metales fundidos.
Unas 76 tapas de hierro fueron sustraídas, sin que las autoridades policiales o municipales hayan podido hallarlos ni apresar a los responsables.
Residentes en las proximidades del lugar explicaron a reporteros de Acento.com.do, que las primeras 35 tapas fueron robadas en el mes de julio de 2011, pero nadie tomó medidas y en las siguientes semanas, hasta finales de agosto y los primeros días de septiembre, los ladrones desmantelaron el sistema completo.
“Las últimas nueve tapas fueron robadas la pasada semana, tres hombres en una camioneta roja se desmontaron y utilizando una barra levantaron las tapas y se la llevaron a plena luz del día”, explicó el señor Patricio Alburquerque, quien se ejercita diariamente en la referida avenida.
En la vía, que fue remozada recientemente por el Cabildo del municipio de Santo Domingo Este, existe un área infantil donde los fines de semanas se recrean decenas niños que hoy están expuestos al peligro de los hoyos dejados en las aceras.
“Las últimas nueve tapas fueron robadas la pasada semana, tres hombres en una camioneta roja se desmontaron y utilizando una barra levantaron las tapas y se la llevaron a plena luz del día”
Las válvulas son robadas para venderlas a compañías que exportan hierro, bronce y cobre fundidos hacia los mercados de China, India y Estados Unidos, principalmente.
Hasta el momento ninguna autoridad la Alcaldía de Santo Domingo Este o de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) se ha presentado al lugar para reponer las tapas.
Por otro lado, el comerciante Porfirio Quezada Olivero, cuyo negocio está instalado próximo a la avenida Ecológica, asegura haber presenciado cuado dos hombres sustrajeron dos tapas de los filtrantes y la acarrearon en una motocicleta. Dijo que los individuos retornaron una y otra vez con el mismo propósito, pero que varios militares que pasaban por el lugar lo impidieron.
Igual situación se presenta en las avenidas Venezuela, San Vicente de Paúl, Charles de Gaulle y la carretera Mella, todas de Santo Domingo Este, donde cientos de válvulas metálicas del sistema pluvial fueron robadas.
Hámlet Otáñez: “Nosotros no podemos poner todas las tapas que faltan”
Desde la ciudad de Santiago de los Caballeros, el director de la Corporación de Acueducto y Alcantarilladlo de Santiago (CORAASAN), Hámlet Otáñez Tejada, se declaró incompetente para sustituir las tapas del alcantarillado sanitarios y drenaje pluvial, por la frecuencia de los robos que se registran en calles y avenidas de Santiago.
Otáñez Tejada, denunció que ya han apresado a 13 personas por el robos de las tapas, pero no se conoce de ninguna sanción judicial contra estos delincuentes.
Agregó que la penalización que puede tener un ladrón de tapas es mínima, lo que fomenta esta modalidad de robos.
El funcionario dijo que CORAASAN ha suplido las tapas faltantes, pero advierte que la frecuencia con que se hacen los robos, excede la capacidad de la institución para cubrir los agujeros.
Las tapas tradicionales del sistema drenaje sanitario cuestan entre RD$ 4, 000.00 y RD$ 5, 500.00. En término oficial no hay reportes sobre el paradero de las tapas, pero la población suele señalar a los dueños de las empresas que compran metales como los responsables de este problema.
Cada robo de estos le cuesta entre RD$ 6, 000.00 y RD$, 7, 500.00, a CORAASAN, ya que los ejecutivos han tenido que recurrir a la compra de tapas hechas de fibra de vidrio para desincentivar a los ladrones, pero esta modalidad es más costosa que la metálica.
“La idea no es que CORAASAN corra a cambiar las tapas cada vez que se roban una, lo ideal es que las autoridades eviten que se las roben, porque además de que es un peligro para peatones y conductores de vehículos, hay una inversión importante de dinero para la sustitución, que cuesta al Estado, nos cuesta a todos”
El ejecutivo de la institución exige a las autoridades policiales y del Ministerio Público que se investigue a los metaleros y fundidores, a fin de que se encuentre a los responsables del hurto de las tapas.
“La idea no es que CORAASAN corra a cambiar las tapas cada vez que se roban una, lo ideal es que las autoridades eviten que se las roben, porque además de que es un peligro para peatones y conductores de vehículos, hay una inversión importante de dinero para la sustitución, que cuesta al Estado, nos cuesta a todos”, dijo Otáñez Tejada.
Por otro lado, el procurador fiscal de Santiago, Jacinto Mejía Amaro, asegura que las denuncias en contra de las empresas metaleras no son tan frecuentes, pero advierte que el 90 por ciento de estos negocios opera sin regulación y de manera casi clandestina.
“Ya no se puede contar cuántas tapas faltan, sino cuántas quedan”, afirmó el ciudadano Junior Tavárez, en referencia al tema, que ha motivo discusiones entre autoridades, que no encuentran la forma de parar los robos, y la población que reacciona impotente y exige que se castigue a los culpables.
Por su parte, los compradores de metales consultados por Acento.com.do se desligan de los robos de placas, tarjas metálicas, tapas de los alcantarillados sanitarios, piezas de aluminio y otros objetos.
Jennifer Toribio, presidente de la Asociación de Empresas Metaleras del Cibao, alega que ninguno de los negocios asociados y formalmente establecidos compra metales robados. Sin embargo, afirma que adquieren mercancía a todo el que la lleve, porque no pueden establecer la procedencia.
“En toda actividad, hay personas que hacen cosas malas, pero de los negocios que están registrados ninguno se dedica a ese tipo de actividad. No podemos responder por los negocios clandestinos”, afirmó, Toribio.