WASHINGTON, Estados Unidos. Las oficinas del Dr. Salomón Melgen allanadas por el FBI y el Departamento de Salud y Servicios Humanos la semana pasada funcionaban como la dirección postal de 11 empresas misteriosos relacionados con el oftalmólogo que ahora es objeto de dos investigaciones federales por denuncias de fraude contra Medicare y corrupción pública.
El rico donante del senador Bob Menéndez (demócrata por Nueva Jersey), dirige su centro oftalmológico desde oficinas localizadas en 2521 Metrocentre Boulevard, West Palm Beach, Florida. Esa dirección también aparece en los registros de la secretaría de estado de la Florida para siete empresas activas y cuatro empresas ya desaparecidas.
The Free Beacon encontró que la mayoría de las empresas de Melgen enumeradas en esa dirección no tienen sitios web para la publicidad de sus servicios. Poca información se puede encontrar que indique el tipo de empresas o los servicios ofrecidos por esas compañías.
Una fundación que lleva el nombre del médico, Sal Melgen Foundation, Inc., fue registrada en West Palm Beach. La fundación fue creada en 2007 y se disolvió casi dos años más tarde. Melgen aparece registrado como presidente.
Una compañía con el nombre SFMEM Inc. se llevaba también desde el edificio de oficinas. Se disolvió tan sólo 18 meses después de su formación. Melgen está registrado como el director de esa compañía.
Otra compañía, llamada Kites and Tulips, LLC, se formó hace 16 meses. Su página de Internet está en construcción. Un correo electrónico enviado a la dirección que aparece en el sitio web no fue devuelto.
DRM Med Assist, LLC, se formó en junio de 2009, y el médico aparece como su gerente. DRM es propietaria del avión privado, un bimotor Canadair CL-600 Challenger, en el que Melgen y Menéndez viajaron a la República Dominicana.
Associated Press informó que el avión ha realizado más de 100 viajes a la República Dominicana desde julio de 2009.
Menéndez cayó bajo fuego por al menos dos vuelos que realizó en ese avión. El senador nunca declaró los vuelos en sus formularios de información financiera como regalos y sólo reembolsó a Melgen 58,500 dólares, después que la investigación salió a la luz.
Los negocios que el rico donante de los Demócratas llevaba desde su edificio de oficinas de West Palm Beach también incluyen a La Vox, LLC, SFM Investments, Inc., Live Sports IP, LLC. Las tres compañías incluyen a Melgen como director. Otras dos empresas, Melsan Import Export, Inc., y Melissa Air, Inc., también registran como dirección principal el edificio de oficinas del Sur de la Florida. Ambas empresas están disueltas ahora.
Boarder Support Services, LLC es otra empresa de Melgen, que opera fuera del edificio de West Palm Beach, actualmente envuelta en una polémica. Boarder Support compró la firma de seguridad portuaria ICSSI, que ahora es parte de un creciente escándalo que rodea a Menéndez.
Menéndez habló con funcionarios del Departamento de Estado sobre el contrato de Melgen. Además, Menéndez habló de la creación de puestos de trabajo en Nueva Jersey y La Florida, y también señaló que una empresa de EE.UU. tenía un contrato para hacer “radiografía de toda la carga que pasa por los puertos”, durante una audiencia que presidió en julio pasado.
El contrato al que se refiere Menéndez fue con la compañía de Melgen.
Ken Boehm, del Centro National Legal y de Política, dijo que Menéndez dirigió la audiencia y fue el único senador presente. También escogió el panel que testificó ante él. Boehm dijo que Menéndez se cuidó de no mencionar la empresa Melgen por su nombre y no reveló que Melgen fuera uno de sus mayores contribuyentes.
"Está claro que tanto Melgen como el senador Menéndez estaban presionando duro por este contrato", dijo Boehm.
Voceros de Menéndez alegan que él habría hecho por cualquier otro lo que hizo por Melgen.
Sin embargo, Melgen no es un votante, nunca ha vivido en Nueva Jersey, y “él es su principal contribuyente. Nadie está ni siquiera cerca en términos de contribuciones”, dijo Boehm, quien agregó que hay una “apariencia de impropiedad”.
Eso impropiedad está recibiendo una atención renovada a la luz de 700,000 dólares en donaciones por parte de Melgen al Majority PAC (Comité de Acción Política) del senador Harry Reid. Dos donaciones, US$300,000 y US$100,000, se hicieron antes de la audiencia. Otros US$300,000 se hicieron en octubre, un mes antes de que Menéndez enfrentara la reelección.
Boehm dijo que Menéndez tuvo una “carrera fácil el año pasado, que no necesitaba el dinero”. Boehm describió las donaciones como “notablemente excesivas” y que eso “plantea la interrogante: ¿qué están comprando?” Dijo que el respaldo de Menéndez a un contrato de seguridad fronteriza masivo para un oftalmólogo sin experiencia en seguridad portuaria que se puso a sacar millones del negocio, genera cuestionamientos.
“Es un contrato dudoso que está siendo respaldado por el senador. (…) [Menéndez] no reveló su relación con Melgen, que es gigantesca”, dijo Boehm.
Melgen también utilizó un medio de comunicación con el que está involucrado para impulsar el contrato. VOXXI, un sitio web que se describe a sí mismo como “una voz independiente para los hispanos en Estados Unidos” y del que Melgen es presidente y fundador, promocionó el contrato de seguridad fronteriza en su página web en diciembre de 2012.
Esto fue escrito en un post del diario digital de Melgen:
“El control de las inspecciones en los puertos de mar es tan importante que poderosos grupos de dominicanos con conexiones en los medios están presionando al Gobierno del presidente Danilo Medina para mantener el mismo sistema de control débil e inadecuado que es menos eficaz y más caro que el propuesto por Boarder Support Services, Inc., una empresa estadounidense”.
Hace diez años, el entonces presidente Hipólito Mejía y el Congreso dominicano aprobaron un “contrato-ley” para darle la dirección a la empresa ICCSI de las inspecciones, incluyendo el uso de la tecnología de detección más avanzada.
ICCSI fue adquirida este año por la empresa Boarder Support Services, Inc de EE.UU., con el apoyo de una orden ejecutiva firmada por el presidente Leonel Fernández.
En ninguna parte del artículo VOXXI nombró a su presidente del consejo ni su propiedad de ICCSI. La empresa nunca mencionó que Melgen era dueño de la empresa que tendría la posibilidad de ganar entre US$500 millones y US$$1 mil millones en dos décadas, si el contrato seguía adelante.
VOXXI estaba “siendo insincera”, dijo Boehm.