La Junta de Vecinos del sector Helios de Bella Vista agradeció el respaldo de sus integrantes, de la Alcaldía del Distrito Nacional, de personalidades y a los medios de comunicación que le apoyaron en su rechazo a la instalación en el sector residencial de una agencia de Naciones Unidas, contrariando las leyes de uso de suelos y resoluciones municipales.

María del Pilar Rodríguez de Messina y Maylen Guerrero, presidenta y tesorera, indicaron que la instalación en el sector Bella Vista de la oficina nacional de Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) habría una violación de la ley de uso de suelos.

La Junta convoco a una misa de acción de gracias en la Parroquia San Juan Bautista del mismo sector a la que acudieron los vecinos de Bella Vista.
“Agradecemos el respaldo y la demostración de unidad que hemos recibido por parte de nuestros vecinos y al ACNUR le exhortamos a continuar su importante trabajo humanitarios en un sector adecuado y acorde con nuestras disposiciones legales” dijeron” María del Pilar Rodríguez de Messina y

Maylen Guerrero

Indicaron que gracias a la movilización activa y pacifica de los vecinos y al respaldo recibido de los medios de comunicación y profesionales amigos que colaboraron con la causa, la agencia internacional decidió no instalarse en Bella Vista.

“Reiteramos nuestro respeto por los objetivos humanitarios de ACNUR, pero sin dudas que el mejor lugar para instalar y operar una agencia de tanto movimiento como esa, no es un sector residencial en que esta regulado por leyes el tipo de residencias admisibles” dijeron las dos damas.

Manifestaron que el retiro de agencia ACNUR será conmemorado con una misa de acción de gracias esta semana en la Iglesia San Juan Bautista, continuando la tradición cristiana de sus directivos.

Desde que se conoció la información de instalar ACNUR en la calle Las Ninfas a esquina Los Jardines, los vecinos a petición de su Junta, iniciaron un programa de acciones que incluyo paradas con velas, despliegue de cartelones en las residencias de sector, reuniones frente in situ y asambleas para tratar el tema.