SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Junta Central Electoral (JCE) descubrió más de 7 mil abogados con cédulas falsas en los archivos del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD).

Diego José García, presidente del CARD, calificó de preocupante esta situación ya que los abogados que figuran con documentos falsos pueden incurrir en estafa, fraude y representación irregular de los ciudadanos.

García explicó que más de 20 técnicos de la Junta Central Electoral trabajan en la depuración de los archivos del CARD para determinar la cantidad real de abogados existentes en el país.

“En el ‘escaneo’ de documentos se ha determinado que más de 7 mil cédulas no corresponden a las personas que figuran en el registro, situación que vamos a investigar y llevar hasta las ultimas consecuencias”, advirtió.

El presidente del Gremio advirtió que excluirá a todos los abogados con documentos falsos y que algunos podrían ser sometidos a la justicia.

“En el ‘escaneo’ de documentos se ha determinado que más de 7 mil cédulas no corresponden a las personas que figuran en el registro, situación que vamos a investigar y llevar hasta las ultimas consecuencias”

Explicó que en estos momentos se están revisando los expedientes de todos los inscritos en el Colegio de Abogados, que superan los 41,000, conjuntamente con la digitación y el cruce de datos con la Junta Central Electoral, la Suprema Corte de Justicia, la Consultoría del Poder Ejecutivo y la Procuraduría General de la República.

“Con este cruce de información se determinará cuales títulos y decretos han sido clonados, así como la cantidad de abogados falsos que operan en el país”, explico el presidente del CARD.

Agregó que los técnicos han revisado hasta el momento más de 39 mil expedientes de abogados.

Diego José García explicó que luego de que culmine la depuración del padrón, la JCE ayudará al CARD a confeccionar un padrón fotográfico, “legitimo y transparente”.

García añadió que este proceso inició hace un mes y 12 días y los técnicos trabajan arduamente de ocho de la mañana a cuatro de la tarde para culminar el proceso en un mes.