BOCA DE CACHON, Independencia.- Aunque el Gobierno central no ha puesto el suficiente interés ni los recursos en las comunidades inundadas por el lago Enriquillo en las provincias Bahoruco e Independencia,  no así las universidades y ministerios relacionados con el problema.

Hasta el momento, han sido realizadas al menos tres investigaciones, una de ellas en proceso, que intentan determinar y explicar las causas que inciden en la crecida anormal del cuerpo de agua de este importante acuífero.

Sin embargo, las investigaciones son poco coincidentes, y lo que más resalta es la divergencia de las hipótesis, atendiendo a que cada una resalta varios factores diversos como causantes del fenómeno, y aunque las instituciones y grupos de investigadores se manejan con recursos limitados, poco se ha hecho para unificar criterios y recursos.

Existe en la Capital una guerra de teorías en torno al lago Enriquillo, mientras unas siete comunidades fronterizas tienen el agua al cuello, en término literal, especialmente Boca de Cachón en Jimaní, provincia Independencia.

Este reportaje especial de Patricia Báez, también presenta una infografía realizada por Juan Camilo Cortés, con los más completos datos históricos y actuales en base a las explicaciones científicas, y vídeos realizados por Roberto Guzmán, y fotografías de César de la Cruz.

Ira a la historia:

Una guerra de teorías desborda al lago Enriquillo, mientras la gente sufre y espera