SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) inició en agosto del 2011 una investigación sobre las operaciones financieras y empresariales del empresario Carlos Ozoria, y en el 2012 le notificó haber detectado “irregularidades en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en lo referente a IR1/2010).

Una fuente a la que tuvo acceso Acento.com.do, dijo que la DGII ha realizado su trabajo de investigación y ha exigido a Ozoria, quien aparece vinculado en negocios importantes al senador Félix Bautista, cumplir con sus obligaciones con el Estado.

En una comunicación del 26 de agosto del 2011, del director general de la DGII, Juan Hernández al Superintendente de Bancos, Haivanhoe NG Cortiñas, le solicita, “en cuanto al señor Carlos Manuel Ozoria Martínez, cédula 048-0003640-4, todos los movimientos y balances de cuentas corrientes, cuentas de ahorros, así como préstamos otorgados y certificados financieros en cualesquiera de las instituciones bancarias de República Dominicana, a partir del 1 de enero 2010 hasta el 15 de agosto 2011. La información debe ser de cuentas donde el señor  aparece como titular, apoderado o en cualquier otra calidad”.

Adicionalmente, Juan Hernández solicitó información de la Superintendencia de Bancos sobre los l{imites y movimientos de las tarjetas de crèdito que el señor Carlos Ozoria posee en las entidades Banco de Reservas, Banco León, Banco del Progreso y Banco BHD.

Hernández también le informa a NG Cortiñas que “el señor Ozoria Martínez es objeto de fiscalización de esta DGII, haciendo uso de esta facultad de conformidad con el citado artículo 44 del Código Tributario, por lo que hacemos el presente requerimiento conforme la excepción sobre secreto bancario para fines tributarios, establecida en el Artículo 56 de la Ley 183-02 que aprueba la Ley Monetaria y Financiera de República Dominicana”.

La comunicación de la DGII, bajo la numeración 072107, y fichada como DG: MNS.1108043386, fue recibida por la Superintendencia de Bancos el 29 de agosto del 2011. El 28 de septiembre el Superintendente de Bancos, Haivanhoe NG Cortiñas entregó a la DGII las respuestas recibidas de los bancos. Esta respuesta fue remitida mediante la comunicación 1755.

El 14 de noviembre Juan Hernández solicitó formalmente a la Superintendencia reportar las operaciones y transacciones de Carlos Ozoria en el Banco del Progreso, que no fueron reportadas, y le reitera que Ozoria es objeto de una investigación de la DGII por la cantidad de transacciones en las que aparece involucrado. Mediante la comunicación número 2056 la DGII recibió el reporte de las transacciones y operaciones de Ozoria a través del Banco del Progreso.

Mediante la comunicación ALBO CFSD 000001-2012, la DGII notificó formalmente al señor Carlos Ozoria que “esta dirección General ha detectado irregularidades en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en lo referente a IR1-2010”, esto es irregularidades en el pago del Impuesto sobre la Renta.

En tal virtud lo invitó a comparecer en horas de la mañana al Centro de Fiscalización Santo Domingo, ubicado en la Abraham Lincoln #1005, casi esquina Gustavo Mejía Ricart, en un plazo de cinco días laborables, a los fines de recibir el formulario de detalle de citación, “en el cual le proporcionará toda la información concerniente a las irregularidades detectadas conforme con lo dispuesto en la Norma General 02-2010”.

Requerido por Acento sobre estas irregularidades, Ozoria explicó que fue requerido por la DGII, pero que se trató de pequeñas diferencias sobre operaciones realizadas por sus empresas, tanto en el 2010 y en el 2011, y que en la actualidad no tiene ningún compromiso pendiente con las autoridades de la DGII.