SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El coronel Francisco Antonio Hiraldo Guerrero, retirado con rango de general, que hoy es pedido por Estados Unidos acusado de narcotráfico, permaneció 8 años en la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) porque contaba con el apoyo de la autoridad anti drogas de Estados Unidos (la DEA).

La revelación fue hecha por el ministro dominicano de las Fuerzas Armadas, almirante Sigfrido Pared Pérez, quien expresó:

“Ese oficial tenía ocho años en la DNCD apoyado por la DEA. La DEA lo tenía ahí. Entonces sale el oficial, después de 10 ó 15 años, afectado ¿entonces el oficial es sinvergüenza y la DEA no?”.

En una entrevista concedida al programa Revista 110 de Julio Hazim, que fue reseñada por el diario El Nacional de este jueves, el ministro de las Fuerzas Armadas resaltó que el ex oficial hoy pedido en extradición por la justicia de Estados Unidos siempre contó con el apoyo de la DEA para permanecer en el cargo.

Asimismo, Sigfrido Pared Pérez afirmó que la corrupción es mínima  en la Policía Nacional y en las Fuerzas Armadas de la República Dominicana.

“Hasta el momento no hemos recibido ni una sola información de solicitud de extradición de oficiales implicados en el narcotráfico”, precisó.

Se quejó de que, supuestamente, en el país sólo se quiere ver una sola parte de la verdad sobre los militares y policías que incurren en hechos de corrupción.

Sostuvo todos los delitos de corrupción que se descubren en la Policía y en las Fuerzas Armadas son corregidos.

A 40 años de la guerra contra las drogas proponen legalizar la …

Guerra a las drogas fracasó, pero los gobiernos insisten mantenerla …

Proponen legalizar drogas para eliminar el narcotráfico y sus …

Hasta la Iglesia Católica propone que se debata legalización de las …

Un tema tabú: Proponen legalizar las drogas para eliminar …

Procurador de Colombia propone referendo sobre legalización de …

{literal}{/literal}