LA CANELA, Santiago.-Las comunidades del distrito municipal de La Canela, Ámina y otras demarcaciones afectadas por la falta de agua potable retomaron las protestas en reclamo de la construcción de un acueducto, que ha sido reiteradamente prometido por las autoridades gubernamentales desde hace 15 años.

Denunciaron que incluso en el actual gobierno de Danilo Medina el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) les ha puesto varias fechas para empezar la construcción de la obra, pero las promesas han sido incumplidas una y otra vez.

Los moradores de estas comunidades reciben el agua  de los canales de riego, lo que constituye un riesgo para su salud porque no es agua apta para el consumo humano.

Explicaron que debido al incumplimiento de las autoridades, han montado una jornada de lucha que se inició a las 6:00 de  este lunes, e incluyó la obstrucción de la carretera principal que comunica a Mao, Valverde y hacia Santiago

Los voceros de los  grupos afectados contaron a Acento.com.do, que desde que Alberto Holguín, asumió la dirección del Instituto de Agua Nacional de Agua Potable (INAPA) sólo se ha acercado para  repetir las promesas, las cuales han quedado en el olvido.

“No me importa eso”, fue la  respuesta Alberto Holguín, en su condición de representante del Inapa, a moradores de la comunidad Los Almácigos, en el distrito municipal de La Canela, en un momento en que le reclamaron que empezara la construcción del acueducto que el Gobierno prometió  en agosto del 2013.

Esa expresión del funcionaria aparece en un vídeo publicado en el portal de  internet, los almacigueros.com,

Las promesas

“Es un proceso que empieza y no se para hasta que ustedes tengan agua potable en sus hogares, agua 24 horas”,  fueron las palabras del funcionario en noviembre del 2013,  en un encuentro con personas de la comunidad a quienes explicaba las razones del incumplimientos de varias fechas para iniciar los trabajos.

En esta conversación el funcionario habló de  su responsabilidad con las comunidades como representante del Gobierno. También habló de unir corazones para lograr objetivos.

Sin embargo, cuando los moradores le advirtieron que protestarían si no cumplía su palabra, el funcionario respondió que eso no le importaba.

Rafael Ventura, Guillermina Martínez,  Rosario Jorge y  Rubén  Frías, se trasladaron a Santiago, en febrero del 2014 y plantearon sus quejas respecto a las precariedades en la que viven  35 mil personas, que carecen de un servicio de agua potable.

Este lunes 20 de octubre,  los moradores de varias comunidades del distrito municipal La Canela iniciaron un paro de labores y de transporte para reclamar que las autoridades suplan el agua potable.

Explicaron que debido al incumplimiento de las autoridades, han montado una jornada de lucha que se inició a las 6:00 de  este lunes, e incluyó la obstrucción de la carretera principal que comunica a Mao, Valverde y hacia Santiago.

Los comunitarios han propuesto que se haga un acueducto  tomando el agua del río Mao, para desistir del agua de los canales de riego, pero los  representantes del Inapa en Santiago, encabezados por Roberto Durán, han establecido que esa posibilidad resultaría muy costosa.