SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El jurista y catedrático universitario Olivo Rodríguez Huertas criticó algunos nombramientos de jueces paras altas cortes hechos por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).
“Eso es obvio, y eso es lo que repugna a los principios y valores constitucionales que nos rigen, de hecho es tan así, que hasta una cuñada del presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), figura nombrada”, explica Rodríguez Huertas al indicar que la base política primó en el proceso.
El profesor de derecho administrativo ofreció sus consideraciones sobre el accionar del CNM, las vistas públicas y la designación de los jueces en el programa El Despertador del Grupo SIN, que se transmite por Antena Latina canal 7.
El jurista consideró que con la actitud del CNM de no publicar las actas donde se justifica la destitución de cuatro jueces, se comete un atentado contra la independencia del Poder Judicial.
Criticó además que los partidos de oposición sólo critiquen la designación y no cuestionen o impugnen las decisiones del CNM o fijar una postura seria al respecto.
“Otra gran estrella en el ámbito Constitucional que quedó abandonada fue Cristóbal Rodríguez, creo que en ese caso fue que más se manifiesta el título del libro “La desviación del poder”
Dijo que por el grupo de Miguel Vargas Maldonado pactó con el presidente Leonel Fernández, para formar parte del conciliábulo.
Elogios
El destacado jurista elogió designaciones como la de los jueces Sarah Henríquez Marín, Hirohito Reyes al que calificó padre del derecho penal dominicano, y a Miriam Germán Brito. Dijo que para Miriam Germán Brito no había otro lugar que la presidencia de la Cámara Penal de la SCJ, cosa que ocurrió la tarde de este lunes, cuando fue designada en esa posición por el Pleno de la SCJ.
En el caso de la Sala Civil destacó a José Alberto Cruceta, a quien consideró visionario de la trasformación del derecho dominicano.
Notables ausencias
Olivo Rodríguez Huertas consideró que en las Altas Cortes faltaron grandes figuras como los jueces Pedro Balbuena, Domingo Gil, Juan Manuel Guerrero y las abogadas Rosa Fernández y Rosalía Sosa.
Otra falta garrafal a que a juicio del jurista cometió el CNM fue dejar fuera del Tribunal Constitucional al experto en derecho constitucional Cristóbal Rodríguez.
“Otra gran estrella en el ámbito Constitucional que quedó abandonada fue Cristóbal Rodríguez, creo que en ese caso fue que más se manifiesta el título del libro “La desviación del poder”.
La no elección de Rodríguez la califica como una de las mezquindades del poder político dejar fuera a una persona, que junto a Eduardo Jorge Prats, ha sido un gran impulsor del moderno derecho constitucional dominicano.
Intrusos
Así como las personas que el juristas consideró debieron formar parte de la Suprema Corte de Justicia o el Tribunal Constitucional, también destacó los que no debían formar parte de éste pleno.
Rodríguez Huertas mencionó a la cuñada de Miguel Vargas, Martha Olga García y al juez más joven de la SCJ Robert Placencia, con apenas 43 años.
“Es una persona sin inteligencia y en relación al cual se han hecho muchos cuestionamientos, sobre su participación en la vida de la judicatura, me parece que esos casos son los más notables”, refirió el catedrático.
Mientras que en el TC le sorprendió que Lino Vásquez formara parte del bufete directivo, de quien dijo que se ha esforzado mucho pero no es una lumbrera del derecho constitucional.