El Cairo, 2 feb (EFE).- La Junta Militar de Egipto declaró hoy tres días de luto nacional por los 74 muertos en los disturbios de anoche en la mayor tragedia del fútbol egipcio, en la ciudad mediterránea de Port Said, en un comunicado en su página de Facebook.
El Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas anunció, además, la formación de un comité de investigación sobre los sucesos para identificar a los responsables de la tragedia ocurrida tras el partido entre el club local, Al Masry, y el cairota Al Ahly.
La salvaje batalla entre los aficionados de ambos clubes estalló nada más pitar el árbitro el final del partido que habían ganado los locales por 3-1.
Según explicó a Efe un testigo presencial de los hechos, Hosam Mohamed Mustafa, los hinchas del Al Masry amenazaron de muerte desde el comienzo del encuentro a los seguidores y jugadores de rivales, y al final se lanzaron al campo para perseguirlos.
El Ministerio del Interior informó anoche, en un comunicado, de que 47 personas habían sido detenidas por los enfrentamientos entre los hinchas.
El Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, que controla casi la mitad del Parlamento egipcio, acusó a los partidarios del antiguo régimen del expresidente Hosni Mubarak de los trágicos sucesos.
¿Había infiltrados entre los hinchas?
Port Said (Egipto), 2 feb (EFE).- Un responsable del club egipcio Al Masry, Mohamed Sein, denunció hoy a Efe la existencia de "baltaguiya" (matones) infiltrados entre los hinchas del equipo de la ciudad de Port Said, que ayer fue escenario de la mayor tragedia del fútbol egipcio, con 74 muertos.
"No entiendo cómo (los hinchas de Al Masry) pudieron hacer eso después de haber ganado. Creo que había 'baltaguiya' (matones) infiltrados que les empujaron a hacerlo", dijo Sein en el estadio de Port Said.
La salvaje batalla entre los aficionados del Al Masry y los del equipo rival, el cairota Al Ahly, estalló nada más pitar el árbitro el final del partido, que acabó con victoria local (3-1), cuando los ultras locales invadieron el terreno de juego para golpear a los jugadores visitantes.
Sein explicó a Efe que hace unos días la dirección del club se reunió con los ultras para pedirles que dieran una buena recepción a los seguidores de Al Ahly y se comportaran de forma cívica, a lo que los hinchas del equipo local se comprometieron.
Anoche, el Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, que controla casi la mitad del Parlamento egipcio, acusó a los partidarios del antiguo régimen de Hosni Mubarak de los trágicos sucesos.
Un testigo presencial de los hechos, Hosam Mohamed Mustafa, explicó a Efe que los hinchas del Al Masry amenazaron de muerte desde el comienzo del encuentro a los seguidores y jugadores de rivales, y al final se lanzaron al campo para perseguirlos. EFE
Renuncia luego de asumir la responsabilidad
El primer ministro egipcio, Kamal Ganzuri, reconoció hoy su responsabilidad política por los disturbios de anoche en un partido de fútbol en Port Said, donde murieron más de 70 personas, y dijo que está dispuesto a rendir cuentas si se lo piden.
"Estoy dispuesto a cumplir con cualquier instrucción que me pida rendir cuentas, porque sé que soy responsable políticamente", dijo Ganzuri en un discurso ante el Parlamento, que hoy celebra una reunión de urgencia para analizar los sucesos.
{Gallery dir=’Egipto_020212′}