SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La jueza de instrucción especial de la Suprema Corte de Justicia, Esther Agelán Casasnovas, se reservó el fallo sobre la objeción que presentó el movimiento Ciudadanos Contra la Corrupción (C3) contra el archivo del expediente a favor del senador Félix Bautista.
El movimiento no gubernamental acusa al senador y secretario de organización del PLD de “soborno transnacional”, porque incurrió en "la práctica corrupta de entregar dinero a un funcionario público haitiano".
En este caso los querellantes y parte del colectivo C3 están representados por Josefina Juan viuda Pichardo (ex fiscal del Distrito Nacional), Juan Tomás Taveras Rodríguez, Rafael Percival Peña, Melvin Velázquez Then, Reemberto Pichardo Juan y Alexander Mundaray.
En la instancia, los querellantes someten al senador de San Juan de la Maguana y Secretario de Organización del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por violación a la ley especial número 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión.
Mientras que el Ministerio Público, representado por los procuradores Ricardo Taveras Cepeda, Casilda Báez, Ramona Nova y Laura Guerrero, solicitó rechazar los incidentes presentados por los abogados del senador y que en consecuencia revocara el auto emitido a favor del legislador.
De su lado, los abogados del senador Félix Bautista pidieron la jueza declarar inadmisible la solicitud presentada por el movimiento C3 en contra de la objeción al archivo definitivo a favor del legislador dictado por la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).
Bautista, representado por Abel Rodríguez del Orbe, Juan Antonio Delgado, Marino Feliz Rodríguez, Ramón Núñez y Gina Quezada, piden rechazar la objeción presentada por C-3, por entender que esto no tiene la calidad de querellante, ni de víctima en el caso.