SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Novena Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional rechazó todos los argumentos de la la parte demandada en el caso de la acusación penal incoada por un numeroso grupo de adquirientes del Proyecto Naco Golf y Country Club contra el Club Deportivo Naco y los miembros de su Junta Directiva en los períodos comprendidos entre 2006 y 2011 e instituciones y personas relacionadas con el Proyecto mencionado.
El magistrado Vladimir Marx Rosario García rechazó todos los argumentos de Alejandro Asmar, Antonio Alma, Omar Awad, Rafael Emilio Moscoso Silva, el Club Deportivo Naco y San Andrés Caribe Country Club, S.A) y acogió todos los argumentos y pruebas, aportados por los demandantes.
Los acusado, alegaron desconocer el expediente, por lo que debía posponerse la audiencia.
El juez fijó para el 10 de octubre el inicio del juicio de fondo.
La referida acción se produce luego de que la Procuradora Fiscal del Distrito Nacional, Yenni Berenice Reynoso, diera como válida la conversión del expediente, por encontrar en el mismo suficientes elementos de pruebas que justificaban la persecución penal por parte de las propias víctimas.
La acusación contiene hechos y circunstancias que tipifican el crimen de abuso de confianza calificado y estafa y está dirigida, principalmente, contra los señores Alejandro (Chito) Asmar, Antonio (Toñito) Alma, Omar Awad, Rafael Emilio Moscoso Silva, el Club Deportivo Naco y San Andrés Caribe Country Club, S.A. entre otros.
“Somos muy dados a criticar funcionarios por corrupción pública y la realidad es que en el sector privado hay un montón de mal llamados ilustres, distinguidos y honorables que son peores”, resaltaron.
Los querellantes señalan que el Proyecto Naco Golf y Country Club, que se construiría en Boca Chica, debió iniciar en el año 2006 y concluir tres años más tarde. Destacaron que al día de hoy se encuentra abandonado fruto de que, según muestra una auditoría forense ordenada por el Departamento de asuntos complejos de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, una gran parte de los recursos captados se distribuía entre los propios desarrolladores del proyecto desde antes de iniciarse la obra.
“De acuerdo a un contrato firmado entre los estafadores, por demás desconocido por los adquirientes, sólo el 35 % de los más de 700 millones de pesos que ingresaron se destinaba a la construcción y, como el resto del dinero se lo repartían desde que llegaba, no hay forma de que ese proyecto fuera realizable”, apuntaron.
La Novena Sala de la Cámara Penal del Distrito Nacional envió a juicio de fondo la demanda penal interpuesta por al menos treinta adquirientes del Proyecto Naco Golf y Country Club contra el Club Deportivo Naco y los miembros de su Junta Directiva en los períodos comprendidos entre 2006 y 2011, además de instituciones y personas relacionadas con el Proyecto mencionado.
La referida acción se produce luego de que el juez rechazara los diversos incidentes interpuestos por los abogados de los acusados, en la audiencia de conciliación que se conoció este jueves. Será el próximo 10 de octubre cuando el juez Vladimir Rosario conocerá el juicio de fondo, fruto de que en la referida audiencia de conciliación no hubo acuerdo.
Los querellantes entienden que la acusación, dirigida principalmente, contra los señores Alejandro (Chito) Asmar, Antonio (Toñito) Alma, Omar Awad, Rafael Emilio Moscoso Silva, el Club Deportivo Naco y San Andrés Caribe Country Club, S.A. entre otros, contiene hechos y circunstancias que tipifican el crimen de abuso de confianza calificado y estafa.
Los querellantes señalan que el Proyecto Naco Golf y Country Club, que se construiría en Boca Chica, debió iniciar en el año 2006 y concluir tres años más tarde. Destacaron que al día de hoy se encuentra abandonado fruto de que, según muestra una auditoría forense ordenada por el Departamento de asuntos complejos de la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, una gran parte de los recursos captados se distribuía entre los propios desarrolladores del proyecto desde antes de iniciarse la obra.
“En total 688 socios del Club Naco aportaron más de 700 millones de pesos, de los cuales sólo el 35% supuestamente fue destinado a la obra; cientos de millones de pesos fueron a parar a manos de los ex directivos hoy acusados ”, apuntaron.