SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El juez de la Jurisdicción Especial de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Francisco Ortega Polanco, rechazó este martes el pedimento de los abogados del exsenador Jesús Antonio Vásquez (Chu), y ordenó al Ministerio Público entregar solo las evidencias y documentos recolectados durante la investigación del caso Odebrecht que supuestamente demuestran las acciones ilícitas por parte del imputado.
Los abogados Jorge López Hilario, Jorge Luís Polanco y Manuel Conde solicitaron al organismo investigador entregar los documentos de investigación, que sean distintos a los presentados en el acta de acusación.
Entre sus argumentos expuestos al tribunal, los abogados manifestaron que sin esas documentaciones están imposibilitados a ejercer de manera efectiva las prerrogativas del proceso jurídico, ya que no estarían en igualdad de condiciones para enfrentar la defensa técnica de cliente.
Asimismo, solicitaron al magistrado aplazar la audiencia preliminar que se conoce contra siete imputados involucrados en el proceso.
Explicaron que mediante instancia interpuesta el pasado 14 de junio, solicitaron a la Procuraduría cada uno de los elementos de prueba reunidos durante la investigación, y que el 19 de junio reiteraron el pedimento al Ministerio Público.
Ante dichos pedimentos el magistrado Ortega Polanco ordenó al Ministerio Público entregar los documentos relacionados al imputado, pero advirtió a la defensa que el caso es complejo y su proceso es extenso, por lo que no tiene la potestad de indicar “cuáles pruebas debe entregar y cuales pruebas debe impugnar el Ministerio Público”.
Asimismo, ordenó que la audiencia continúe mañana a partir de las 2:00 de la tarde, ya que por esas incidencias el proceso no debe suspenderse.
La acusación contra los encartados fue sometida por el procurador general el pasado 7 de junio, luego de más de un año de investigación sobre US$ 92 millones que la Constructora brasileña Norberto Odebrecht reveló haber pagado como sobornos en el período 2001-2014, a través de Ángel Rondón. Además de Rondón y Díaz Rúa, los encartados en el caso son Andrés Bautista, Jesús Vásquez, Tommy Galán, Roberto Rodríguez y Conrado Pittaluga, a quienes el Ministerio Público acusa de sobornos, prevaricación, enriquecimiento ilícito, falsedad en escritura y lavado de activos.