RECIFE, Brasil.-Con el ingreso de la asociación Jueces Dominicanos para la Democracia (JUDEMO), que preside la magistrada Katia Miguelina Jiménez, a la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Magistrados (FLAM) y a la Unión Internacional de Magistrados (UIM) se puso fin a 34 años de ausentismo de la República Dominicana en esas entidades internacionales que agrupan asociaciones de jueces de Latinoamérica y el mundo.

La magistrada Katia Miguelina Jiménez, es jueza de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, República Dominicana.

Recife, Brasil, fue la ciudad sede de la Sexagésima Asamblea General Ordinaria de la Federación Latinoamericana de Asociaciones de Magistrados (FLAM) y del grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados (UIM), en cuyo cónclave mundial fue admitida la delegación dominicana con el auspicio de varias naciones hermanas.

Además de la magistrada Jiménez, presidenta de JUDEMO, representa a la entidad dominicana en la asamblea el juez Teófilo Andújar Sánchez, socio fundador.

Representantes de 20 países participan en los debates en Recife. Los jueces de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, Perú, República Dominicana, Uruguay, exponen sobre la situación del poder judicial en sus respectivas naciones.

El miércoles, 18 de mayo, tocó el turno al Grupo Iberoamericano IBA-UIM representado por España, Portugal e Italia.

Los debates fueron dirigidos por el presidente de la FLAM, Miguel Caminos y Cristina Crespo, Presidenta del  Grupo IBA– UIM.

Participó también el presidente de la Asociación de Magistrados Brasileños, Nelson Calandra, anfitrión del importante cónclave internacional, así como por los jueces Galileo D’ Agostino, de Italia y  José Manuel Igreja, de Portugal.

En la actividad, JUDEMO aceptó ser designada “Embajada de Paz”, para lo cual asumió el compromiso frente a  “Mil milenios de Paz”, de representar la unidad en la diversidad para lograr un mundo mejor, promoviendo, concienciando y educando para la paz y para la no-violencia, en la formación de los niños del mundo, auspiciando el respeto de todas las creencias.

El cónclave se prolongará hasta este jueves, 19 de mayo.