SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con la premisa de que la escuela no puede sola, la ministra de Educación, Josefina Pimentel, exhortó a los empresarios que contribuyen con la educación a seguir con sus donaciones para fortalecer ese sector y enfrentar sus retos y desafíos.
La funcionaria agradeció a 57 empresas e instituciones que apadrinan unas 522 escuelas en todo el territorio nacional, y que hasta la fecha han beneficiado a 100 mil 350 niños y niñas, a través del Programa Apadrinamiento de Escuelas y Liceos (Prael).
Pimentel calificó de invaluable el apoyo que esas empresas les han dado a las escuelas públicas, y su estímulo constante, que ayuda a crear una visión conjunta de lo que se debe hacer para mejorar la educación dominicana.
El Ministerio de Educación conformó un Comité Honorífico de Padrinos y Madrinas de Escuelas integrado por Gaetán Boucher, de la Fundación Ceres; Melba Grullón, de la Fundación Sur Futuro; Lara Guerrero de Álvarez, de la Asociación de Jóvenes Empresarios; Arelis Rodríguez, de la Falconbridge; César Nicolás Penson, de la Asociación de Empresarios de Herrera, y Julio Brache, de la Fundación Rica.
Rosa Mena, directora general de Participación Comunitaria, resaltó que desde la llegada de Pimentel al Ministerio de Educación hay un clima de paz, y que a esto se suma que los empresarios contribuyen a la educación dando su mano amiga a los estudiantes.
Rosa Mena, directora general de Participación Comunitaria, resaltó que desde la llegada de Pimentel al Ministerio de Educación hay un clima de paz
Una de las niñas, presentadas en un vídeo, dijo que los donantes son la columna vertebral en la colaboración en el proceso de su enseñanza y que sin ellos, los estudiantes como ella no tendrían oportunidades.
Entre las empresas e instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación se encuentran Falcobridge Dominicana, Aide et Action, Cámara Americana de Comercio, Asociación de Ferreteros, la Academia Militar de las Fuerzas Armadas, la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahíbe y el Banco Popular Dominicano.
Cementos Mexicanos (Cemex), Compañía Panamericana de Tabacos, Compañía de Electricidad de San Pedro de Macorís, Consejo Nacional de reforma al Estado (Conare), Consorcio Energético Punta Macao, Cuerpo de Paz y la Fundación Cisneros.
Además, Education and Mentoring, inc; Empresa Generadora de Electricidad Haiana (Ege Haina); Embotelladora Dominicana, Fuerza Aérea Dominicana, Asonahores, Fundación Rica, Fundación Santo Domingo Invita y Fundación Sur Futuro.