El Ministerio de Trabajo de República Dominicana y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) desarrollaron una jornada de capacitación contra la trata, tráfico, explotación sexual y laboral, dirigida a representantes locales e inspectores de la frontera, técnicos de trabajo infantil, de igualdad de oportunidades y no discriminación.
El encuentro teórico práctico se realizó con el fin de fortalecer los conocimientos con respecto a la sensibilización y detección de casos de trata de personas con fines de explotación laboral, así como propiciar la reflexión y la puesta en práctica de atención, gestión y protección a las personas que pueden ser víctimas de este delito.
El viceministro de Inspección, Julián Mateo, destacó la labor que realiza el Ministerio de Trabajo, en coordinación con la OIM, articulando acciones para lograr una migración regular, segura y ordenada en la República Dominicana.
Con las herramientas aprendidas en el taller, el personal del Ministerio de Trabajo fortalecerán los conocimientos para detectar los casos y acudir a las entidades competentes que brinden acompañamiento donde se evidencie la presencia de este delito.
En tanto que Josué Gastelbondo, jefe de Misión de la OIM en República Dominicana, afirmó que el apoyo institucional es importante, ya que este tipo de capacitación forma parte de un eslabón, para contar con un personal más capacitado en el área y que puedan poner los conocimientos al servicio de las personas víctimas de este delito en el país.
Los facilitadores fueron la magistrada Belkys Ulloa, procuradora fiscal adscrita a la Procuraduría Especializada contra la Trata y Tráfico Ilícito de Migrantes; Luisa Rosario, especialista en migración laboral, trata de personas y trabajo infantil; y Alicia Sangro, coordinadora de programas de la OIM.
Estuvieron presentes Mayrenis Corniel García, viceministra para Sectores Vulnerables y Trabajo Infantil; Sabrina de la Cruz Vargas, viceministra de Asuntos Sindicales y Empresariales; Dulce María Agramonte, directora de Gabinete Ministerial del Ministerio de Trabajo; Valentín Herrera, director general de Trabajo y Claudia Pérez, encargada de Migración Laboral.