SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa, dijo que ha tratado de cometer la menor cantidad posible de "pecados", y cuando los ha cometido ha buscado la manera de expiarlos, porque no quiere que al morir le nieguen el acceso al cielo.

“Personalmente, como juez humano, he tratado de cometer la menor cantidad posible de pecados y cuando los he cometido he buscado la manera de expiarlos, pues no quiero que se me niegue el acceso al cielo después de morir”, expresó al participar en una eucaristía católica con motivo del décimo cuarto aniversario de la elección de los actuales jueces de la Suprema Corte.

En otro orden, al referirse a la elección de los próximos jueces de la SCJ, del Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior Electoral, abogó porque sea un proceso transparente y de cara al país.

“Que el proceso sea transparente, público, y abierto. Que los buenos que se elijan se sepa que son buenos, pero que si se decide elegir a los mediocres que la sociedad sepa y conozca que son mediocres”.

Ayer, martes 2 de agosto, el presidente Leonel Fernández convocó al Consejo Nacional de la Magistratura, para evaluar y elegir a los jueces de la Suprema Corte de Justicia, a los jueces del recién creado Tribunal Constitucional y del Tribunal Superior Electoral. La sesión del Consejo Nacional de la Magistratura será el día 11.

Este miércoles Subero Isa dijo que la tarea de los jueces que los reemplazarán deben de ser seguir impulsando la reforma judicial, conservando la independencia judicial, “pero sobre  todas las cosas, consolidando las conquistas obtenidas y procurando que la administración de la justicia sea más accesible y menos onerosa”.

“Personalmente, como juez humano, he tratado de cometer la menor cantidad posible de pecados y cuando los he cometido he buscado la manera de expiarlos, pues no quiero que se me niegue el acceso al cielo después de morir”

Afirmó que más que los conocimientos, los nuevos jueces deben tener condiciones éticas y morales “para lo cual deben superar, sin lugar a dudas, el tamiz moral de nuestra sociedad.

El magistrado destacó el trabajo realizado por los miembros de la SCJ en los catorce años que llevan en sus cargos y recordó la pérdida de los magistrados Julio Campillo Pérez, Juan Guilliani Vólquez, Julio Ibarra Ríos y Margarita Tavares.

“El tiempo tirano se nos ha venido encima, y este tres de agosto del 2011 quedará registrado en la historia dominicana como la última celebración del aniversario de una institución que cambió el rumbo del Poder Judicial y del Propio País” Expresó.

La misa  fue oficiada por monseñor Agripino Núñez Collado en la Iglesia Nuestra Señora de la Paz, y contó con la asistencia de  jueces de la SCJ, miembros de la sociedad civil y servidores judiciales.