SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La comisión que investiga el robo del avión Cesna del aeropuerto El Higüero-Joaquín Balaguer, la madrugada del domingo, determinó que el teniente piloto John Percival Matos, del Ejército Nacional, convino recibir el pago de 350 mil dólares por la aeronave, la cual habría sido llevada  a Venezuela por dos ciudadanos de ese país suramericano.

Los venezolanos Pedro Gerardo y Ramón de los Santos habrían sido los pilotos que condujeron el avión fuera del territorio dominicano, y se cree que sería usado para actividades de narcotráfico internacional, que buscaría depositar drogas en una finca de Las Matas. Aunque no se ofrecen más detalles, se supone que se trata de Las Matas de Farfán, en la provincia de San Juan de la Maguana.

Además de Percival Matos, hay catorce  militares que está bajo investigación para determinar sus posibles vínculos con este escandaloso caso. Otros dos están prófugos.

Asimismo, se señala como sospechosa de complicidad a la esposa del teniente Pércival Peña, señora Ginnssellys Halversoni Vásquez Amparo, la cual trabaja en la compañía Aerointer, que funciona en el hangar 26.

Los investigadores habrían determinado que en el citado hangar estuvo el teniente Pércival Matos, según registros de llamadas entre las 8:00 de la noche del sábado  y las 3:15  de la mañana del domingo.

“Conversaba con su esposa en baja voz para no ser detectado, confirmándose la interconexión de su celular con la célula que da servicio a la zona de El Higüero”, precisó el informe de los investigadores.

Asimismo, aseguró que los venezolanos  operaron desde el Hotel Resident Inn,  en la calle José Contreras, de la Zona Universitaria, desde el día 2 del presente mes de octubre, coordinando las negociaciones entre un presunto gran narcotraficante, que no ha sido identificado,  y el teniente Pércival Matos, quien habría usado el nombre falso de Arturo Flores, piloto que viajaría a La Romana con los supuestos pasajeros Carlos Andrés Santiago y Arturo Torres Santiago. También registró el nombre de Luis Santana, como co piloto, e indicó que volaría una aeronave de la Empresa Acsa.

Otro de los elementos probatorios en que los investigadores basan la acusación contra Pércival Matos es un vídeo en el cual supuestamente el oficial deja actuar a los dos venezolanos sin ponerles ningún obstáculo ni tomar las previsiones de lugar.

El avión robado es propiedad del consorcio turístico Punta Cana. Aunque se había dado la versión de que es propiedad de un pastor evangélico de Estados Unidos, la cual no ha sido oficialmente desmentida.