SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El intelectual y profesor universitario J. R. Albaine Pons fustigó que el Ministerio de Cultura haya dedicado la XIV Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2011 al Vaticano, sede de la autoridad católica mundial, por considerar que se trata de un estado históricamente enemigo de los libros, que incluso se opuso a que sus fieles leyeran La Biblia.

Se preguntó cómo pudo hacerlo un gobierno de ex− marxistas, ex¬-partido comunista, ex− pacoredos; de seguidores de ideas laicas y que recientemente auparon una nueva Constitución donde se garantiza libertad de cultos.

Sostuvo que El Vaticano es el estado más libros ha quemado por kilómetros cuadrados, y que durante 300 años impuso en América Latina una arbitraria prohibición de publicar novelas, por entender que ese género literario era de “mala influencia” sobre el pensamiento.

Afirmó que El Vaticano es un “Estado teocrático”,  y al dedicarle una feria del libro se abre la posibilidad de que en el futuro se le dedique una a Irán, Estado teocrático islámico, y nadie se podría oponerse.

“Que el primer quiosco que encuentre uno al entrar a nuestra Feria sea de literatura de monjitas, no nos va a llevar como país a ninguna parte y no le enseña nada a nadie, que no sean atavismos y cantos moralistas que, ya se sabe, ellos mismos son los primeros en no respetar”, argumentó.

Lea el artículo del profesor Albaine Pons, una de las firmas de Acento.com.do, en el siguiente enlace:

¿La Feria …de los libros?