ATENAS, Grecia (EFE).- Estados Unidos ha destacado varios aviones y efectivos militares en su base militar de Suda, en la isla griega de Creta, en el sureste del Mediterráneo, dentro de un plan de preparación para una eventual misión en Libia.
Así lo explicó a Efe en Atenas una fuente del Ministerio de Defensa griego que pidió el anonimato.
Además, el buque anfibio estadounidense USS Kearsarge tocó puerto en el puesto K14 de la base naval griega de Marathio, en Suda, acompañado por remolcadores, informó hoy (viernes 4 de marzo) la agencia de noticias griega ANA desde Creta.
Un total de 77 oficiales y 1.100 marinos viajan a bordo de ese barco que transporta aviones, helicópteros y barcas anfibias. Además lleva cohetes Sea Sparrow y Rolling Airframe, así como sistemas antiaéreos Phalanx.
También cuenta con una unidad médica para atender a 600 pacientes.
La presencia del buque de guerra en la localidad de Suda, en Creta, ha provocado la protesta de parte de la población y el Partido Comunista de Grecia (KKE) ha convocado para hoy una manifestación en la plaza central de la ciudad de Hania, cercana a Suda.
"Actualmente en Suda se encuentran seis aviones C-130 estadounidenses, dos C-160 alemanes y dos aviones de reconocimiento RC 135 estadounidenses", informó la fuente del Ministerio de Defensa en referencia a noticias sobre movimientos de soldados y material bélico en territorio griego.
Un destacamento de 400 marines estadounidenses llegó el miércoles a la base de Suda desde EEUU para ser trasladado a buques de guerra en el Mediterráneo.
"Estados Unidos no tiene tropas en Libia y se encuentra en estado de alerta", indicó a Efe un portavoz de la embajada estadounidense en Atenas, en relación con la llegada a Creta de esas unidades de infantería de marina.
La embajada informó de que "EEUU está movilizando tropas y material naval en la región, para estar preparados y dar opciones al presidente" (estadounidense, Barack Obama), añadió el portavoz.
Otra fuente del Gobierno griego señaló que actualmente "se encuentran desplegadas en el Mediterráneo fuerzas navales con cuatro barcos de guerra estadounidenses, dos alemanes, cuatro franceses, cuatro italianos y uno chino".
El ministro griego de Defensa, Evangelos Venizelos, declaró ayer en el Parlamento que "no hay razón para iniciar una intervención militar contra Libia desde Suda, ya que hay una fuerza estadounidense desplegada en el Mediterráneo".
Añadió que el movimiento de tropas y de barcos y aviones en Suda "está bajo la constante supervisión de un oficial griego".
Por su parte, el jefe de la diplomacia griega, Dimitris Drutsas, resaltó que Atenas cumplirá con las obligaciones que dictan los acuerdos internacionales en relación a las resoluciones de la OTAN y de la ONU.
Brasil: cualquier iniciativa militar debe ser aprobada por ONU
PEKÍN, China (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, manifestó este viernes en China que la vigilancia del espacio aéreo de Libia u otra iniciativa militar ante la situación que atraviesa ese país del norte de África debe hacerse con respeto a la Carta de la ONU y las resoluciones del Consejo de Seguridad.
Al término de una visita de dos días a Pekín para preparar la que efectuará la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en abril, Patriota dijo a la prensa que los acontecimientos en Libia y en el mundo árabe "son de gran preocupación para Brasil".
También lo son en el continente y recordó que en 2005 se celebró en Brasil la primera cumbre América Latina-Países Árabes y la segunda en Catar.
"El pueblo brasileño es solidario con las aspiraciones del libio a una mayor participación en las decisiones (de poder)", dijo el responsable de la diplomacia brasileña.
Fidel Castro elogia a Chávez y condena posible invasión a Libia
Desde La Habana, capital de Cuba, se informó que el expresidente cubano Fidel Castro elogió el "valiente esfuerzo" del mandatario venezolano, Hugo Chávez, por "buscar una solución" para Libia "sin la intervención de la OTAN".
"Sus posibilidades de alcanzar el objetivo se incrementarían si lograra la proeza de crear un amplio movimiento de opinión antes y no después que se produzca la intervención, y los pueblos no vean repetirse en otros países la atroz experiencia de Irak", escribe Castro en la segunda parte de un nuevo artículo dedicado a Libia, que publican este viernes los medios cubanos, todos oficiales.
Bajo el título "La guerra inevitable de la OTAN", Fidel Castro expresa su oposición "al cinismo y a las mentiras con que ahora se quiere justificar la invasión y ocupación de Libia".
2 Muertos y 20 heridos en choques en Al Zauiya, al suroeste de Trípoli
Desde El Cairo, capital de Egipto, se informó que las tropas leales al coronel Muamar al Gadafi han matado a dos personas y herido a 20 en la localidad de Al Zauiya, a 92 kilómetros al suroeste de Trípoli, donde los enfrentamientos se han sucedido esta mañana, manifestó a la cadena Al Yazira el periodista libio Abdel Jabar.
Según su testimonio, las tropas leales a Gadafi han disparado incluso a las ambulancias para impedir la evacuación de los heridos y han amenazado a la población con represalias si no se resguarda en sus casas.
Un testigo que se identificó como Suhayb dijo a la cadena que doce personas murieron por disparos de bala en el enfrentamiento en el que los leales a Gafadi usaron fusiles automáticos y lanzacohetes.
Combates entre leales a Gadafi y los rebeldes en Ras Lanuf y Al Zauiya
REDACCIÓN INTERNACIONAL (EFE).- Las tropas leales al coronel Muamar al Gadafi y los rebeldes mantienen combates en el puerto de Ras Lanuf, a 200 kilómetros de la ciudad de Sirte, y en Al Zauiya, a 92 kilómetros al sur de Trípoli, además de en el enclave petrolífero de Briga, según informaron medios árabes.
Las tropas de Gadafi han matado a dos personas y herido a 20 en la localidad de Al Zauira, a 92 kilómetros al suroeste de Trípoli, donde los choques y enfrentamientos se han sucedido esta mañana, según dijo a la cadena Al Yazira el periodista libio Abdel Jabar.
Según su testimonio, las tropas leales a Gadafi han disparado incluso a las ambulancias para impedir la evacuación de los heridos y han amenazado a la población con represalias si no se resguardan en sus casas.
Por su parte, un testigo que se identificó como Suhayb dijo a la cadena que murieron doce personas por disparos de bala en el enfrentamiento en el que los leales a Gafadi usaron fusiles automáticos y lanzacohetes.(EFE).