SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Iglesia Católica recurrió ante el Tribunal Constitucional la sentencia de la Quinta Sala Civil y Comercial del Distrito Nacional que acogió como buena y válida la campaña sobre derechos sexuales y reproductivos de la organización no gubernamental Profamilia.
La Iglesia, a través de la Vicaria Episcopal de Pastoral de Familia y Vida de la Arquidiósesis de Santo Domingo y la Pastoral de la Salud de la Arquidiósesis de Santo Domingo, solicita a la alta corte que se retire de todo medios de comunicación la campaña “Tus derechos sexuales y reproductivos son derechos humanos conoce, actúa y exige”.
El recurso de amparo fue interpuesto tanto contra Profamilia como contra su junta directiva integrada por Fausto Rosario Adames, Arabelva Madera, Melba Barnett, Erika Suero, Miguel A. Muñoz, Elisa González, Ivelisse Rosario, Francisco Álvarez, Kenia Kury, Alejandro Paradas, Millizen Uribe, Melissa Aróstegui y Mario Quijada.
“Autorizar de conformidad a los artículos 82 y 101 de la ley 137-2011 a las partes accionantes recurrentes a citar a las partes recurridas para la hora, día, mes y año en que disponga el Tribunal Constitucional a fin de producir una mejor sustanciación del caso, debido a las violaciones de derechos constitucionales invocadas y la naturaleza de los derechos fundamentales denunciados como violados”, explica el documento.
En cuanto al fondo, la entidad religiosa solicita revocar el ordinal tercero de la sentencia número 038-13 acogiendo el amparo y ordenar garantizar la tutela efectiva en cuanto a la protección de los derechos de la niñez, derecho de los padres a ejercer autoridad parental, derecho a la dignidad de los Niños, Niñas y Adolescentes, entre otros.
“Ordenar a la entidad no gubernamental Profamilia y sus directivos señores, el retiro inmedidato de los medios de comunicación, televisivo, radial, escrito e internet, de toda la publicidad que enmarca los mensajes que aquí hemos denominado 1, 2, 3, 4 y cualquier otra vinculación al mensaje que pretendemos erradicar por la presente acción de amparo toda vez que la misma es violada de las disposiciones legales”, explica el recurso de revisión.
Los abogados de la Iglesia Católica, Edward Grandel y Carmen Luisa Martínez explicaron que la campaña de Profamilia viola la Constitución dominicana, el derecho a la vida del niño por nacer, la dignidad humana, la libertad de expresión en protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, la protección de las personas menores de edad y derecho a la intimidad y el honor personal la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
“Ordenar a todos los medios de comunicación de la República Dominicana que se abstengan de colocar las publicidades antes descritas por ser contrarias a los derechos fundamentales aquí esbozados”, explica la instancia.
Solicitan además que el TC ordene a Profamilia rectificar su publicidad conforme a los ordenamientos jurídicos dominicanos que se describen en el documento.
“Que se designe un juez de amparo como garante de la ejecución de su propia decisión, siendo el observador de que al vencimiento de gracia concedido, no se vuelva a difundir en los medios la publicidad referente a los mensajes denunciado con 1, 2, 3, 4 hasta tanto los mismos no sean adecuados y en caso de incumplimiento disponga la medida a adoptar en contra de Profamilia y sus directivos…”, explica el recurso de revisión.
Como sanción, la Iglesia solicita a la Alta Corte que fije un astreinte o dispobga el cese de la personalidad jurídica de esta entidad no gubernamental.
El apsado lunes, 20 de mayo, la Quinta Cámara Civil y Comercial del Distrito Nacional falló rechazando el recurso de amparo interpuesto por la Iglesia Católica contra la campaña educativa de Profamilia sobre los derechos sexuales y reproductivos.
La iglesia Católica sometió a la acción de la justicia a la organización no gubernamental Profamilia y a su junta directiva por alegada violación a normativas legales y constitucionales con su campaña de educación sexual.
Abuso sexual: El padre Wojciech traicionó la confianza de Juncalito …
La iglesia dominicana registra casos graves de abuso sexual contra …