Oficina Nacional de Meteorología

 

MARTES 23 DE AGOSTO………………………………….…………………………………………………………………..7:00 A.M.

IRENE MOVIENDOSE HACIA EL OESTE/NOROESTE AL NOR/NORESTE DE PUERTO PLATA COMO UN HURACAN CATEGORIA 2… EL PAIS, NUBLADO CON LLUVIAS, VIENTOS Y OLAS ANORMALES… SIGUEN VIGENTES LOS AVISOS.

Irene se ubicó al nor/noreste de Puerto Plata a unos 80 kilómetros. Los vientos máximos se mantienen en 160 kph, lo que lo clasifica como huracán categoría 2. Los  vientos con intensidad de huracán se extienden ahora a 85 kilómetros del centro y los de tormenta a unos 335 kilómetros de su centro. Se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 19 kph.

LA OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA, MANTIENE EL AVISO DE CONDICIONES DE TORMENTA DESDE PUNTA PALENQUE HASTA CABO ENGAÑO Y AVISO DE CONDICIONES DE HURACAN DESDE CABO ENGAÑO HASTA LA BAHIA DE MANZANILLO.

UN AVISO DE HURACAN SIGNIFICA QUE EN 36 HORAS O MENOS, AL MENOS DOS DE LOS TRES EFECTOS ASOCIADOS AL HURACAN IRENE, COMO SON LOS VIENTOS FUERTES, MAREJADAS Y LLUVIAS INTENSAS PODRÍAN OCURRIR EN LAS ZONAS BAJO AVISO.

A las 7:00 a.m. de hoy, el centro del huracán Irene fue localizado cerca de la latitud 20.4 norte y longitud 70.3 Oeste, esto es a unos 80 kilómetros al nor/noreste de Puerto Plata.

Irene se mueve hacia el oeste/noroeste a unos 19 kph esperándose que continúe con este movimiento durante las próximas 24 horas, así como una disminución en su velocidad de desplazamiento. Los modelos numéricos de trayectoria indican que el centro de Irene continuara moviéndose hacia el oeste/noroeste durante el día de hoy.  En el radar meteorológico ubicado en el Aeropuerto de Punta Cana, se observan aguaceros hacia las provincias de Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Maria Trinidad Sánchez, Duarte, Samana, Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San pedro de Macorís, La Romana, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel y Azua.

Los vientos máximos sostenidos son de 160 kph con ráfagas superiores, es probable que en las próximas 24 horas continúe intensificándose. Los vientos de huracán se extienden a unos 85 kilómetros del centro y los de tormenta se extienden a unos 335 kilómetros de su centro.

Para hoy se esperan vientos de tormenta tropical y algunas provincias podrían llegarle vientos de huracanes sobre Montecristi, Valverde Mao, Santiago Rodríguez, San Juan de la Maguana, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, Espaillat, Maria Trinidad Sánchez, Samana, Hato Mayor y Monte Plata.

Los valores acumulados de lluvias esperados están entre 100 y 200 milímetros con zonas aisladas que pueden alcanzar los 250 milímetros, estos valores podrían ir aumentando a medida que continúe el fortalecimiento de Irene.  Se deben tomar las medidas de precaución ante inundaciones repentinas, graduales o de tipo urbano, así como deslizamientos de tierra en las zonas de alto riesgo.

El oleaje asociado en las proximidades de Irene está entre 12 y 15 pies con rompientes y marejadas…. Las condiciones marítimas a lo largo de todo el perímetro costero de la República Dominicana  seguirán  tornándose anormales a medida que Irene se mueva hacia el oeste/noroeste, por lo que recomendamos que todas las embarcaciones deben de permanecer en puerto… Por otro lado los poblados en las zonas costeras baja de las costas Norte y Noreste como Nagua, Río San Juan y Cabrera entre otras, deben de tomar las medidas de precaución por posible Inundaciones costeras, en este caso ocasionada por el huracán.

La población de la República Dominicana debe seguir dando  seguimiento cercano a los boletines oficiales que emita la OFICINA NACIONAL DE METEOROLOGIA Y LAS RECOMENDACIONES DEL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA. Las Instituciones de Protección Civil deben continuar coordinando las acciones preventivas de lugar.

{Gallery dir=’tormentairene_2308011′}

Nuestro próximo boletín será emitido hoy a la 1:00 p.m.  con un intermedio a las 10:00 a.m

Campusano / Ledesma/ Estévez.