SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El director de la Dirección Nacional de Persecución contra la Corrupción Administrativa (DPCA), Hotoniel Bonilla, advirtió al ex embajador de Colombia, Ángel Lockward, que no aceptará presiones en torno a la investigación que se sigue en contra del ex diplomático y dirigente reformista.
“Que vayan a la corte de La Haya, no cojo presión, ni de Ángel Lockward, ni de nadie, y voy a seguir investigando. Cuando se establezca su responsabilidad penal, si hay que enviarlo a los tribunales, se enviará”, declaró Bonilla.
Según las denuncias que tiene el DPCA, Lockward se dedicaba a importar vehículos de lujo y a dar exoneraciones ilegales cuando se desempeñaba como embajador dominicano en Colombia.
“Teníamos informaciones de que algunas de esas evidencias podrían ser encontradas en las oficinas privadas del señor Lockward”, dijo el director del DPCA, al explicar el motivo del allanamiento que se llevó a cabo ayer, jueves 16.
Asimismo, rechazó que del DPCA estén molestando al ex embajador. “No estamos molestando, sino investigando”, precisó.
“Cuando el país conozca todo lo que nosotros s encontramos en la computadora de Ángel Lockward, la población se dará cuenta que estamos investigando penalmente”, explicó.
“Teníamos informaciones de que algunas de esas evidencias podrían ser encontradas en las oficinas privadas del señor Lockward”
Hotoniel sostuvo que aparecerán aproximadamente diez personas que digan que la negociación de Lockward fue lícita, pero que no tolerará que el ex embajador ejerza la misma presión que ejerció como funcionario para los ilícitos que se le atribuyeron en gobiernos anteriores.
“Esa misma presión la está utilizando ahora contra las personas que podrían ser futuros testigos, o sea eso no ha de extrañarse ¿quién en este país no conoce a Ángel Lockward?”, expresó.
Lockward se defiende
El ex embajador dominicano en Colombia, Ángel Lockward, habría dicho que no había una orden de allanamiento contra su oficina privada ubicada en la calle Doctores Mallen, en Arroyo Hondo.
Bonilla aclaró que la oficina de Lockward fue allanada con una orden que le otorgó la jueza Coordinadora de los Juzgados de la Instrucción del Distrito Nacional, Rosalba Garib Holguín.
“La orden de allanamiento fue emitida por la Coordinadora de los juzgado de la Instrucción, el día 8 de este mes y había 15 días para ejecutarla. A los 8 días la ejecutamos”, afirmó el director de la DPCA.
El ex embajador en Colombia, Ángel Lockward, se quejó varias horas después de ser allanadas sus oficinas, y atribuyó la investigación en su contra a una litis de una empresa que él representa con el ministerio de Obras Públicas. También dijo que podría estar originada en un supuesto informe confidencial sobre el caso de narcotráfico de la matanza de Paya, que él remitió al presidente Leonel Fernández.
Sostuvo que apenas dio curso a diez u once exoneraciones de vehículos en los dos años que estuvo de embajador en Colombia.
Se mostró disgustado porque la DPCA no le notificara de la investigación, en cuyo caso habría acudido voluntariamente ante los fiscales adjuntos para aclarar cualquier situación sobre su persona y sus funciones públicas.