SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El doctor César Augusto Roque Beato juró como nuevo director del Hospital Traumatológico Darío Contreras, en tanto que el doctor Fidel Virgilio Toribio Guzmán lo hizo como subdirector.

Ambos recibieron el encargo de dirigir ese centro asistencial del director del Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM), doctor Edisson Féliz, quien también juramentó al doctor Leonardo Aquino Rosario como director del Hospital Materno Infantil San Lorenzo de los Mina.

La autoridad del SRSM les expresó "la gran responsabilidad que significa dirigir con eficiencia, transparencia y humanización dos de los hospitales más importantes del país" y los exhortó a tratar al personal de salud y administrativo "con delicadeza y empatía para que reine un ambiente laboral favorable, donde el usuario sea el mayor beneficiado".

De su lado, los nuevos directores dijeron sentirse bendecidos por Dios y por las autoridades que los eligieron para ocupar tan importante posición y se comprometieron a ser parte del cambio en la atención de salud que tanto desea la ciudadanía.

Por su parte, los directores salientes, el doctor José Aponte, del Darío Contreras y la doctora Evelyn Cueto, del Materno Infantil San Lorenzo de los Mina, manifestaron su satisfacción por el deber cumplido y se mostraron dispuestos a colaborar con los nuevos posesionados.

Saliente director del Darío Contreras dice que deja "cuentas claras"

 

El doctor José Aponte, entregó un informe al entrante en el que aseguró que detalla que "bajó la histórica deuda financiera, redujo la nómina y habilitó nuevos servicios".

Aseguró que dejó en los almacenes del centro medicamentos insumos médicos valorados en 29 millones 294 mil 82 pesos con 30 centavos.

También, que lo dejado en almacén "incluye material  médico quirúrgico, material gastable, laboratorio, limpieza, materiales de oficina y despensa" y que "una deuda heredada de 171 millones de pesos la redujo a 131 millones".

Destacó que que asumió la gestión en 2015 y que entonces recibió el hospital con una deuda de 171 millones 781 mil 676 pesos con 19 centavos, la que "logró reducir" al 31 de agosto pasado a 131 millones 395 mil 865 pesos con 84 centavos.

 Recordó que el Darío Contreras cuenta con una subvención mensual de apenas de 8 millones 400 mil pesos.

 También reveló que los pagos por nómina fueron reducidos de 3 millones 340 mil 170 pesos, a 2 millones 427 mil 956 pesos con 57 centavos.

En la actualidad, el centro tiene una relación de cuentas por cobrar a diferentes ARS por un valor de 22 millones 297 mil 85 pesos con 70 centavos. “A nuestra salida del hospital se registra acuerdo de venta de servicios de salud con 19 Administradoras de Servicios de Salud (ARS)", puntualizó.

Informó que habilitó y equipó once áreas de servicio dentro de las instalaciones, incluyendo fisiatría, Intensivo de neurocirugía, cuatro quirófanos, farmacia de emergencia, nutrición, internamiento pediátrico y Rayos X portátil para la Unidad de Cuidados Intensivos.

 Otros logros que manifestó que deja son: implementación del sistema de gestión clínica, call center para citas médicas, lectura de imagen médica, dispositivo de perímetro de seguridad y  automatización laboratorio clínico, Unidad de Cuidados intensivos, seis con camas y seis camas para atención psiquiátrica.

El Darío Contreras inició operaciones en agosto de 1960. Es un hospital de tercer nivel con seis edificios, emergencia con área de triage, once quirófanos y 207 camas hospitalarias y, siempre según las cuentas del ya exdirector,  cuenta con 212 médicos, de los cuales 198 son especialistas y 128 residentes de cinco especialidades médicas.