SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente  Hipólito Mejía favoreció la modificación del contrato con la empresa minera Barrick Gold, mediante el cual extrae oro, plata y otros minerales.

Manifestó que los minerales que extrae la empresa canadiense son bienes del pueblo dominicano.

El ex presidente recordó haber sido quien hizo el contrato con la empresa PlacerDome, donde al Estado le tocaba el 53 por ciento, distribuidos de forma tal que el tres por ciento estaría destinado a los municipios, 25 por ciento al Impuesto Sobre  la Renta y otro 25 por ciento de los beneficios también para las finanzas públicas.

Hipólito Mejía, comparte la posición asumida por el gobierno de Danilo Medina, “porque el patrimonio nacional no se le puede regalar a nadie”, según informó un comunicado de prensa emitido por su equipo de comunicaciones.

Durante el gobierno que encabezó Mejía 2000-2004 se negoció un contrato con la firma PlacerDome el cual fue negociado por el gobierno de Leonel Fernández para bajar los beneficios que recibe el pueblo dominicano por los minerales de Pueblo Viejo, expresa el comunicado.

Mejía resaltó que el verdadero responsable de la situación en la que se encuentra el Estado dominicano con la empres Barrick Pueblo Viejo es Leonel Fernández.

“Quien tiene que estar preocupado es Leonel Fernández que fue quien hizo un mal trato, que fue denunciado inclusive por Danilo Medina”, indicó el ex mandatario

Sobre Danilo Medina

Hipólito Mejía destacó que el presidente Danilo Medina ha estado dando “toquecitos” mediáticos que la gente aspiraba, porque quería que el mandatario tuviese un contacto directo con la población.

Consideró que esa percepción es efímera, porque junto a esto debe convertirse en realidad las aspiraciones de los sectores, aunque reconoció que algo se ha hecho, pero no al nivel que la gente quiere.

Declaró que el caso de la construcción de nuevas carreteras, aunque está de acuerdo, cree que se debe ir a las prioridades, citando de inmediato el arreglo de la carretera Santiago- Navarrete, la de Santiago -Puerto Plata y la terminación de los 12 kilómetros de la Nizao- Rancho Arriba, al igual que el Pinar-San José de Ocoa.