SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Secretaria de Estado de los Estados Unidos, Hillary Clinton, exhortó al Gobierno dominicano a buscar una pronta solución al problema de los ciudadanos hijos de haitianos nacidos en territorio dominicano, porque todos los países están obligados a proteger y garantizar los derechos humanos de quienes habitan en su suelo.

El tema de la indefinición de la ciudadanía de dominicanos descendientes de haitianos ha puesto a la República Dominicana de frente con la Comisión Americana de los Derechos Humanos, jurisdicción en la cual ya fue condenada por el caso de las ciudadanas Dilcia Yean y Violeta Bosico, en el año 2006.

Clinton afirmó que respeta el derecho que tiene cada nación de aplicar sus leyes como considere. Sin embargo consideró que todos los países deben velar por los derechos humanos de las personas.

“No ponemos en entredicho el derecho soberano que tienen las naciones para formular leyes con respecto a sus fronteras, pero también consideramos que  todos los países tienen la obligación de proteger los derechos humanos de los habitantes”, advirtió Clinton.

Instó al Gobierno dominicano a buscar la manera de resolver el problema, reconociendo y respetando  esos derechos humanos.

“No ponemos en entredicho el derecho soberano que tienen las naciones para formular leyes con respecto a sus fronteras, pero también consideramos que  todos los países tienen la obligación de proteger los derechos humanos de los habitantes”

“Queremos exhortar a la República Dominicana buscar una solución justa para esos hijos de haitianos nacidos aquí”, dijo.

Pese a las publicaciones hechas por algunos medios internacionales que restan mérito a República Dominicana en la lucha por la reconstrucción de Haití tras el terremoto que destruyó a Puerto Príncipe el 12 de enero del 2010, Clinton afirmó: “La República Dominicana ha sido extraordinariamente generosa con Haití atreves del Gobierno y la población en  general”.

Dijo que Estados Unidos está consciente de que en los tiempos de mayor urgencia Haití recibió la ayuda de República Dominicana de una manera “inolvidable”.

Clinton ofreció estas declaraciones al encabezar una rueda de prensa en la sede de la embajada de los Estados Unidos en el país, tras participar en la inauguración de la cuarta reunión ministerial “Caminos a la Prosperidad en las Américas”.

Sobre la esta iniciativa Clinton aseguró que buscan cerrar la brecha económica y social en los países latinoamericanos e indicó que ha tenido resultados importantes pero que no ha sido suficiente para acabar con la pobreza.

Por lo que según dijo, seguirán trabajando de manera más amplia para cambiar el modo de vida de al menos la mayoría de los latinoamericanos.