SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La Coalición de Organizaciones de Inmigrantes Haitianos, demandó a la delegación diplomática y al cuerpo consular haitiano que ejerzan un papel más activo en la protección de los derechos humanos de migrantes haitianos en territorio dominicano.

La entidad entregó una carta dirigida al embajador de Haití en Santo Domingo, Fritz Cineas, en la cual señalan que las autorices diplomáticas  consulares haitianas mantienen una actitud de pasividad ante lo que considera como “graves violaciones de los derechos de los inmigrantes haitianos en la República Dominicana.

“Hemos observado con mucha preocupación la pasividad del cuerpo diplomático haitiano en R.D ante  situaciones de violaciones graves de los derechos humanos de los  migrantes haitianos, realizadas, en reiteradas ocasiones, tanto por autoridades dominicanas que ejercen el poder de manera arbitraria,  como por particulares que toman la justicia en sus manos o que simplemente se aprovechan de nuestra vulnerabilidad para cometer abusos”, aseveraron.

Denunciaron también que han sido víctimas de repatriaciones realizadas sin la observancia mínima de los criterios internacionales y bilateralmente establecidos para garantizar la dignidad y la seguridad de las personas que están sujetas a estos procesos.

Asimismo, condenaron que los inmigrantes haitianos en República Dominicana supuestamente son sometidos a condiciones de trabajo muy precarias y al desconocimiento de los derechos adquiridos, e incluos a linchamientos, ejecuciones y otros tipos de agresiones a su integridad física y moral.

“Hemos observado con mucha preocupación la pasividad del cuerpo diplomático haitiano en R.D ante  situaciones de violaciones graves de los derechos humanos de los  migrantes haitianos, realizadas, en reiteradas ocasiones, tanto por autoridades dominicanas que ejercen el poder de manera arbitraria,  como por particulares que toman la justicia en sus manos o que simplemente se aprovechan de nuestra vulnerabilidad para cometer abusos”

También denunciaron las expulsiones masivas de algunas de las comunidades en las que pacíficamente residen, además de la  destrucción y saqueo de sus bienes y un acoso permanente.

“Ante ninguna de estas circunstancias hemos recibido respuestas. Esto ha generado un profundo sentimiento de orfandad en la comunidad de inmigrantes haitianos que viven en este país”, afirmaron los voceros de la Coalición en su reclamo al embajador de Haití en Santo Domingo.

Reclaman documentación

Por otro lado la Coalición  de Organizaciones de Inmigrantes Haitianos también expresó su preocupación por el hecho de que la mayoría de los inmigrantes haitianos carece de documentación, tanto de origen como de tipo migratoria, lo que a su juicio, agrava la vulnerabilidad a la que están expuestos en República Dominicana.

La entidad aclaró que sus demandas no buscan dañar la armonía de las relaciones diplomáticas entre Haití y la República Dominicana, porque se trata de derechos debidamente consagrados en convenios bilaterales e internacionales.

“Los derechos que exigimos están consignados en varios tratados internacionales sobre derechos humanos firmados por el Estado Dominicano, así como en acuerdos bilaterales celebrados por ambos Estados, además de que velar por la protección de estos derechos es responsabilidad de las delegaciones diplomáticas y consulares”, puntualizó.

Los voceros de la ONG dijeron que tienen esperanza de que, ante la gravedad de las situaciones que denunciaron, en el corto plazo se pueda hacer visible un cambio de actitud, que exprese la voluntad de las autoridades diplomáticas y consulares haitianas de proteger los derechos de los nacionales haitianos que viven en República Dominicana.

La Coalición de Organizaciones de Inmigrantes Haitianos en República Dominicana agrupa a más de 18 organizaciones integradas y dirigidas por personas de nacionalidad haitiana.