SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Gobierno dejó sin efecto la decisión de reconocer como legítimos propietarios a quienes se habían hecho con títulos fraudulentos de los terrenos de Bahía de las Águilas.

El presidente Danilo Medina puso el oído en el corazón de los sectores más sensatos de la sociedad dominicana, que le reclamaron que no premiara a quienes cometieron estafa contra el Estado dominicano.

El anuncio de echar atrás la “legitimación” de los títulos de los falsos propietarios de una parte importante de Bahía de las Águilas fue hecho por Roberto Rodríguez Marchena, director de la Dirección General de Comunicación del Gobierno dominicano (DICOM).

Rodríguez Marchena convocó a una rueda de prensa que se llevó a cabo poco después de las 5 de la tarde en el Palacio Nacional.

El presidente Medina había sostenido reuniones con directores de medios de comunicación, abogados y activistas cívicos, los cuales le expusieron del origen espurio de los supuestos títulos de propiedad.

La idea del presidente Medina era impulsar el desarrollo turístico del Sur Extremo, y se había decidido compensar parcialmente a quienes tenían los falsos títulos bajo el argumento de que existía una litis judicial que tenía más de 10 años en  los tribunales, lo que retrasaba cualquier decisión sobre la explotación de los terrenos.

Las explicaciones, como las ofreció la Presidencia de la República en su cuenta de Twitter:

  1. Nuestra preocupación seguirá siendo lograr sacar de la miseria a los habitantes de las provincias del Suroeste… 

  2. …por lo que seguiremos explorando alternativas que nos permitan implementar el proyecto de desarrollo de toda esa zona

  3. Reiteramos ante el País, que el Estado es el propietario legítimo de los terrenos en cuestión… 

  4. El Gob. reconoce el esfuerzo, dedicación y compromiso de los funcionarios comisionados para procurar la solución

  5. Nadie acepta que tras 16 años de iniciado este litigio no se han producido sentencias definitivas que lo resuelvan.

  6. El Gob. confía en que las jurisdicciones realicen todos los esfuerzos para la agilización y terminación de los procesos.

  7. Aguardaremos, entonces, un fallo definitivo de los órganos judiciales correspondientes a cuyo cargo están las litis. 

  8. …se ha desestimado el acuerdo anunciado, el cual no se había formalizado a la fecha. 

  9. En consecuencia, y por recomendación de la comisión de funcionarios encargados de viabilizar el referido plan…

  10. …con personas sobre las cuales pesa la acusación de haber obtenido de forma fraudulenta los títulos. 

  11. Escuchamos a personas e instituciones de la sociedad, quienes critican se realice un acuerdo… 

  12. Sin embargo, la propuesta levantó críticas en cuanto a su legitimidad de parte de amplios sectores de la opinión pública.

  13. …mediante mecanismos jurídicos y financieros de gran transparencia, para promover los planes de desarrollo de la región

  14. El acuerdo mostraba la ventaja de una solución rápida y definitiva que convirtiera ese patrimonio en un bien aprovechable

  15. Examinó diversos mecanismos de solución, de los cuales se escogió el más expedito y definitivo, el acuerdo transaccional

  16. …el Gob. diseñó un plan que permitiera destrabar la litis en que se encuentran los terrenos del litoral de Pedernales

  17. Procurando el mejor esquema posible que permitiera rescatar de la pobreza a los hombres y mujeres de nuestro Suroeste…