SANTO DOMINGO, República Dominicana. –El Ministro de la Presidencia, César Pina Toribio, rechazó este jueves, 1 de diciembre, la calificación de país de “corrupción rampante” para la República Dominicana, como lo registra el Informe de Transparencia Internacional 2011.
El funcionario y dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) sostuvo que el estudio no se sustenta para afirmar que la República Dominicana ocupa el séptimo lugar en las Américas como país más corrupto.
No obstante, el ministro de la Presidencia afirmó que el gobierno dominicano se esfuerza por mantener controlado el problema de la corrupción.
“Seguimos haciendo los esfuerzos para reducir al mínimo cualquier manifestación de corrupción, y eso pasa por darle organización a la estructura del Estado, por dotar de normas al funcionamiento del servicio público”, expresó.
Asimismo, dijo que desde el Gobierno también se actúa frente a la denuncia responsable utilizando los procedimientos para que intervenga la justicia.
“Seguimos haciendo los esfuerzos para reducir al mínimo cualquier manifestación de corrupción, y eso pasa por darle organización a la estructura del Estado, por dotar de normas al funcionamiento del servicio público”
La República Dominicana está entre los países más corruptos, al registrar 2.6 de una escala de 0 a 10, en la cual cero significa que el país atraviesa por la peor corrupción (“rampante”) y 10 corresponde a la menos grave o mejor nivel de transparencia y control.
El hallazgo se encuentra en un informe de la entidad Transparencia Internacional, que es representada en el país por Participación Ciudadana, entidad que puso en circulación el estudio este jueves, 1 de diciembre.
En una declaración dada a conocer en la mañana de este jueves, conjuntamente con el informe, Transparencia Internacional advierte que las protestas que en estos momentos se llevan a cabo en todo el mundo, relacionadas en muchos casos con hechos de corrupción y con la inestabilidad económica, son una clara muestra de que los ciudadanos consideran que sus líderes e instituciones públicas no son suficientemente transparentes ni rinden cuenta de manera adecuada.
El estudio fue presentado en Santo Domingo por los directivos de Participación Ciudadana, Miriam Díaz, Javier Cabreja, Francisco Álvarez Valdez, Isidoro Santana, Cándido Mercedes, entre otros.
En República Dominicana hay una "corrupción rampante", revela informe
(Lea todos los wikileaks sobre República Dominicana)
La corrupción se acrecienta en los 10 años del presidente Leonel Fernández
Wikileaks: Leonel criticó "grupo de mafiosos en los medios al servicio de la corrupción"
Wikileaks: Embajada EE.UU describe “corrupción a todos los niveles” en RD
Francisco y Danilo Medina, únicos aspirantes del PLD que critican la corrupción
Popularidad de Rousseff sube al 71% por su abierta lucha contra la corrupción