SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.-Un tramo del paseo de la avenida Circunvalación, por el cual contratistas de la Oficina de Ingenieros y Supervisores de Obras del Estado han cobrado millones de pesos, está siendo demolido por orden del alcalde Gilberto Serulle, quien decidió ampliar la vía.
La Alcaldía local ha obviado la inversión estatal y ha iniciado la demolición de las aceras construidas hace tres años, como parte de un plan de reestructuración de la avenida y el rescate de la ribera del río Yaque del Norte.
La idea es volver a habilitar el desaparecido “Rincón” o mirador de la orilla del Yaque del Norte, que fue construido a finales de los años setenta y permaneció hasta los noventa.
La obra se inició el miércoles, luego que el acalde asegurara un presunto apoyo de la Presidencia de la República, según afirmó una fuente a Acento.com.do.
El encargado de Obras Públicas Municipales, Ervin Vargas, describe lo que se hace en la avenida Circunvalación, como “otra de las maravillas de Serulle”, en lo que se refiere a su programa de construcciones e intervenciones urbanas.
Estos trabajos fueron iniciados por vía de la administración local, sin contratistas ni concursos. El costo inicial de la ampliación es de 2.5 millones de pesos
Para la construcción de la marginal en la avenida Mirador del Yaque, equipos de la Alcaldía rompen las aceras hechas por la Presidencia de la República.
Esta es la segunda ocasión en que Serulle interviene la ciudad de Santiago en un lugar en que ya la Presidencia de la República ha construido o tiene en proceso la construcción de una obra pública.
En relación a la intervención del tramo de cerca de un kilómetro, en la avenida Circunvalación, desde el puente Hermanos Patiño hasta el sector de Nibaje, Vargas dijo que lo que se hará es ampliar la vía, para que el tránsito fluya con facilidad y evitar los embotellamientos de vehículos, sobre todo en las llamadas “horas pico”.
El funcionario dijo que el trabajo se hace en coordinación con la Oficina Supervisora, que hace algunos días retomó los trabajos para el repavimentación de la vía, tarea que se paralizó en mayo del pasado año, previo a las elecciones congresuales y municipales.
Además de ampliar la vía, el ingeniero Vargas explicó que se hará lo que en términos técnicos se describe como una bahía, para que los carros del concho urbano y los taxis puedan montar y desmontar pasajeros, sin entorpecer el paso de los carriles expresos.
Estos trabajos fueron iniciados por vía de la administración local, sin contratistas ni concursos. El costo inicial de la ampliación es de 2.5 millones de pesos.