SANTIAGO, República Dominicana.-Cientos de empleados municipales, vendedores informales y sindicalistas de los que han sido beneficiados con el reparto de franjas del transporte urbano y otros sectores marcharon este jueves con el alcalde Gilberto Serrulle, quien los convocó en su apoyo tras sufrir dos derrotas judiciales por haber expropiado terrenos privados de manera irregular.
Las sentencias contra el alcalde se deben a que irrumpió en terrenos privados para construir un parque y una plaza para buhoneros, sin antes comprar esos inmuebles a sus legítimos propietarios.
Tras el desacato de una primera sentencia, en la cual la jueza de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, Miguelina Ureña Núñez, ordenó parar la construcción, Serrulle siguió adelante, pero fue nuevamente desautorizado. El pasado 28 de octubre se produjo un segundo fallo en contra de Serrulle, luego que el funcionario presentara un recurso de oposición al primer dictamen.
Este jueves el alcalde se presentó al Palacio de Justicia para reclamar “transparencia” en el juicio.
En el caso de la familia Ferreras, una de las perjudicadas por la Alcaldía, el dispositivo de la sentencia reza:
“Ordena al señor Gilberto Serrulle abstenerse de usar, construir y disponer de ninguna respecto de las Parceles números 129-B y 129-C del distrito catastral número 6 de Santiago, por tratarse de terrenos pertenecientes a los señores mientras tenga su validez el acto de donación en su provecho”.
Asimismo, ante un recurso incoado por el alcalde Gilberto Serulle, la jueza presidenta de la Corte de Apelación Civil lo declaró inadmisible y ordenó que se prosiguiera con la ejecución de una sentencia dictada a favor de los propietarios de los terrenos ubicados en la llamada rotonda del Ensache Libertad.
“Ordena al señor Gilberto Serrulle abstenerse de usar, construir y disponer de ninguna respecto de las Parceles números 129-B y 129-C del distrito catastral número 6 de Santiago, por tratarse de terrenos pertenecientes a los señores mientras tenga su validez el acto de donación en su provecho”
La magistrada Alba Nery Collado falló a favor de los propietarios, y preció que Gilberto Serulle procedió de manera ilegal al construir una obra en terrenos privados, sin la debida autorización y sin haber comprado el solar.
La marcha
Gilerto Serulle acudió este jueves al Palacio de Justicia acompañado de decenas de sus seguidores.
En medio de un caos que impidió la entrada de las personas al recinto judicial en la primera hora de labor, Serrulle y sus seguidores se pronunciaron en contra de la sentencia, dictada por la jueza, Nery Collado.
Hasta el momento el alcalde no ha mostrado un solo documento que demuestre que los reclamos de la familia Ferreras son infundados. Las oficinas de la Alcaldía prácticamente se quedaron solas, porque los funcionarios y empleados decidieron sumarse a la caravana en apoyo al Serulle, que recorrió las principales avenidas y calles de Santiago, sobre todo la 27 de Febrero (Central), la 30 de Marzo y Calle El Sol.
Algunos buhoneros se quejaron de que los habían conminado a asistir a la marcha, porque de lo contrario no serían tomados en cuenta para la asignación de módulos que están en proceso de construcción en los alrededores de Mercado Modelo.
También los regidores del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y sus adulones coparon las avenidas en apoyo a la manifestación, que incluyó una concentración en el Parque Duarte.
También apoyaron la “protesta” los ediles del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jochebell Jerez, Mayra Rodríguez y Tomás López.
Los seguidores portaban vallas con letreros que llamaban a la transparencia en el caso judicial.
El alcalde Serrulle, alegó que hay muchos sectores que quieren hacerle daño a su gestión, pero aclaró que los empresarios, comerciantes, vendedores ambulantes y otros sectores que necesitan espacio para producir, son más que los grupos que presuntamente procuran el desorden.
Serrulle advirtió que la manifestación era solo el inicio de una cruzada por la defensa del los espacios considerados patrimonio de la ciudad de Santiago.
Con las autoridades municipales marcharon también beneficiarios y contratistas de la Alcaldía, entre ellos el empresario Nicasio Pérez, de NP INMOBILIARIA, un amigo de Serrulle, a quien se le otorgó un contrato para cobrar el 15 % del dinero recaudado por las transacciones con los solares municipales, acuerdo censurado y considerado irregular por muchos de los regidores y parte de la sociedad santiaguera.
Dueños de los terrenos
El grupo que reclama los terrenos está encabezado por los herederos, Nelfa Eduvigis Ferreras López, Pio Jaime Oscar Ferreras, Cristina Ferreras Pizano, María Natalia Ferreras Pizano, Juan Arturo Ferreras Pizano, Hortensia Armida Ferreras Morel, José Domingo Ferreras Pichardo, y Domingo Ferreras Díaz.
La voz legal de la familia Ferreras, Freddy Antonio Acevedo dijo a Acento.com.do, que desde que el alcalde inició la obra le advirtieron que no podían disponer de una propiedad privada sin previo acuerdo con sus legítimos propietarios, pero que el funcionario no hizo ningún caso.
Decreto
En relación a los terrenos en litigio, Acento.com.do, tiene copia de un decreto, el 181-11, de marzo del presente año, en el cual se establece que una porción de terrenos de 6, 579.91 metros cuadrados, que según el abogado Acevedo, es la parte reclamada por la familia Ferreras, está fuera de la declaración de utilidad pública, avalada por el decreto 247-06, de junio del 2006, que abarca el área que ocupa la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobues (OMSA).