SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con la consigna de “No queremos bulto, queremos soluciones”, varias entidades comunitarias y asociaciones de jóvenes de Cristo Rey proclamaron que están hartos de los apagones, de las calles deterioradas y de la delincuencia y la prostitución en ese sector.

Frente al cementerio de Cristo Rey que es uno de los sectores más grande del norte del Distrito Nacional, los comunitarios sembraron cinco matas de plátano en la avenida Ortega y Gasset casi esquina Reyes Católicos, donde el asfalto cedió y la calle, hundida en ese tramo, es solo tierra.

“Mire esta grieta, en una de las avenidas principales, no solo de Cristo Rey, sino de toda la capital. Quisimos hacer esta rueda de prensa para dar a conocer nuestras demandas, por la inseguridad, la falta de iluminación y la delincuencia. Porque aquí la Policía no está donde debe de estar. Y en la noche todo esto es oscuro, porque a este sector no mandan ni 3 horas de luz” dijo Ramón Torres, vocero de las organizaciones comunitarias.

Criticó que, pese a tener un local disponible, a Cristo Rey no le hayan construido un centro de formación de jóvenes, como habían prometido y que el Gobierno haya permitido que la juventud se degrade por falta de oportunidades para formarse. Cada día, según dice, hay atracos en el sector, que se ha tornado inseguro hasta para sus propios moradores.

“Llamamos a los residentes de Cristo Rey para que colaboremos a sacar la basura y les exhortamos en el mismo sentido al ayuntamiento del Distrito Nacional que nos ayude en esa parte. Y reitero: esta actividad es plan piloto para seguir demandando la solución de los problemas de Cristo Rey"

Mientras decía esto, Torres era observado por 12 agentes de la Policía Nacional, pertenecientes al destacamento Cristo Rey-Las Flores. A su lado, decenas de menores levantaban los letreros y gritaban: “Un sector oscuro no es seguro”.

Su preocupación también se debe a la cantidad de basura que hay en las esquinas de las diferentes barriadas de Cristo Rey, y de los vertederos improvisados que, a falta de recogida, se han formado en la cercanía de centros escolares.

“Llamamos a los residentes de Cristo Rey para que colaboremos a sacar la basura y les exhortamos en el mismo sentido al ayuntamiento del Distrito Nacional que nos ayude en esa parte. Y reitero: esta actividad es plan piloto para seguir demandando la solución de los problemas de Cristo Rey”, exclamó Torres.

Agregó que la actividad no es contra nadie, no es política y que su partido es Cristo Rey, y por el lucharán.

Para el profesor José Ángel Pérez, es alarmante la cantidad de niñas que desertan de las clases y se dedican a la prostitución. Con cierta congoja contó que ha pasado por discotecas del barrio a las tres de la mañana y ha visto alumnas y ex alumnas suyas, entre 12 y 16 años, con ropas indecentes y con una cerveza en la mano o con un pote de ron.

Pérez pidió ayuda para evitar la proliferación de los centros de expendio de bebidas alcoholicas. Y narró, aún escandalizado por el recuerdo, que en varias ocasiones alumnos suyos le han manifestado que prefieren gastar su dinero en unas cervezas que en pagar por estudiar.