Santo Domingo.- Palabras como prueba, examen, análisis o control son alternativas en español a la voz de origen inglés test, apunta hoy Fundéu Guzmán Ariza.

En los medios de comunicación abundan ejemplos en los que test desplaza términos más precisos, como, en lo relacionado con la medicina, prueba o análisis: “El Gobierno ampliará laboratorios y se dispondrá de un test para detección rápida del COVID-19” o “Inician un gran operativo para fumigar y hacer test en la capital dominicana”.

El “Diccionario de la lengua española” define test como ‘prueba destinada a evaluar conocimientos o aptitudes, en la cual hay que elegir la respuesta correcta entre varias opciones previamente fijadas’ o, en el ámbito de la psicología, ‘prueba psicológica para estudiar alguna función’.

Sin embargo, su significado ha pasado a referirse a cualquier tipo de prueba, de acuerdo con lo recogido por diccionarios como el Clave, el “Diccionario del español actual” o el “Diccionario del estudiante”. Así lo demuestran las expresiones test de embarazo, test de orina, test de admisión, test de velocidad, test de alcoholemia, test de COVID-19, en las que test bien puede sustituirse por prueba, examen, control, análisis, estudio…

Por ello, en ejemplos como los citados también sería adecuado escribir: “El Gobierno ampliará laboratorios y se dispondrá de análisis para la detección rápida del COVID-19” e “Inician un gran operativo para fumigar y hacer pruebas de COVID-19 en la capital dominicana”.

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación dominicanos. Está constituida por la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA y avalada por la Real Academia Española.