Santo Domingo.- Fundéu Guzmán Ariza recuerda que Día de la Madre y Día de las Madres se escriben con mayúsculas iniciales, según las normas ortográficas del español.

A propósito de esta celebración, que tiene lugar en la República Dominicana el último domingo de mayo y que este año se ve nublada por la pandemia del COVID-19 y las medidas para paliar sus efectos, en las noticias no es raro encontrar la denominación con minúscula en frases como “Un día de las madres con distanciamiento social”, “La celebración del día de las madres […] representaba un desafío para el gobierno y para los sectores comerciales” o “Johnny García en “Concierto virtual” por el día de las madres”.

Tal como indica la “Ortografía de la lengua española”, los sustantivos y adjetivos que forman parte del nombre de festividades, ya sean civiles, militares o religiosas, se escriben con inicial mayúscula: Día de la Madre, Día de las Madres, Día del Padre, Día de Reyes, Día de Duarte, Día de los Enamorados, Día de San Valentín, Día de la Independencia, Día de la Restauración, Día de la Constitución, Día Internacional de la Mujer, Navidad, Domingo de Resurrección, Día de Acción de Gracias…

Se debe tomar en cuenta, sin embargo, que se escriben en minúscula las preposiciones y artículos que forman parte del nombre de la festividad (“El Gobierno adelanta la reapertura de las tiendas por la cercanía del Día de las Madres”, no “… Día de Las Madres”), así como las palabras que lo acompañan o se refieren a ella indirectamente: “Felicitamos a las madres en su día”, “Que tengas un feliz día, madre”.

Así, en los ejemplos anteriores habría sido mejor escribir “Un Día de las Madres con distanciamiento social”, “La celebración del Día de las Madres […] representaba un desafío para el Gobierno y para los sectores comerciales” y “Johny García, en concierto en línea por el Día de las Madres”.

Fundéu Guzmán Ariza (www.fundeu.do) tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación dominicanos. Está constituida por la Fundación Guzmán Ariza pro Academia Dominicana de la Lengua y la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA y avalada por la Real Academia Española.