SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Partiendo del hecho de que el sometimiento a la justicia constituye un mecanismo de presión a los periodistas, la Fundación Prensa y Derecho ofrecerá servicio de defensa judicial gratuita a los periodistas que sean sometidos a los tribunales penales o civiles del país.
El programa “Defensoría para periodistas” ofrece una plataforma de defensa procesal a los informadores públicos en conflictos judiciales.
Este programa tiene tres componentes que son: un cuerpo de tres abogados especializados en derechos fundamentales, libertades públicas y derecho penal; además apoyo económico para cubrir los procesos judiciales.
“Labor de lobby ante organizaciones nacionales e internacionales y medios de comunicación para denunciar las violaciones a las libertades de expresión e información que se perpetren a través de vías de hecho y de acciones judiciales”, es otro de los componentes que ofrece el programa.
La Fundación Prensa y Derecho destina recursos económicos para este programa que beneficia a los periodistas sobre la base de que los informadores públicos juegan un rol esencial la transparencia pública.
“A nuestro juicio la libertad de expresión requiere de una especial vigilancia para concretar los derechos consignados en los artículos 49 de la constitución, 13 de la convención americana de los derechos humanos y 19 de la declaración universal de los derechos humanos y del pacto internacional de los derechos civiles y políticos”, explica la entidad, presidida por Namphi Rodríguez.
El pasado 25 de febrero, la Fundación Prensa y Derecho interpuso, conjuntamente con los directores del Caribe, el Día, Caribe y Listín Diario, un recurso de inconstitucionalidad, ante el Tribunal Constitucional, la ley 61-32 de expresión y difusión del pensamiento a fin de anular las penas privativas de libertad en los supuestos delitos de palabra.
En el recurso solicitan además así derogar el principio de responsabilidad penal por el hecho de otro que contiene la referida legislación.
De acuerdo con el presidente de la fundación, este programa se ha hecho ante la gran cantidad de procesos judiciales que se están entablando en el país contra periodistas y ciudadanos, debido esencialmente a sensibilidades de personalidades de notoriedad pública.