SANTO DOMINGO, Republica Dominicana.-La Fuerza Aérea Dominicana está investigando los aterrizajes no autorizados de tres avionetas privadas en una pista militar, en Pedernales.
Los investigadores de la FA están cruzando información con las autoridades aeroportuarias y aeronáuticas con relación a los aterrizajes no autorizados de las tres aeronaves, efectuados en la pista militar de Cabo Rojo, Pedernales, el pasado sábado 24 de septiembre.
Las aeronaves investigadas son la Commandar 112 TCA, matricula H1-610, la AS- 350, matricula H1-900 y la Cessna Cition, matrícula N-220HM, todas registradas en el Aeroclub Quisqueya, de la ciudad de Santiago.
Según las indagaciones hechas por reporteros de Acento.com.do, ocho avionetas fueron autorizadas a participar en un Fle-In en la zona fronteriza de Cabo Rojo, pero otras tres aeronaves “aparecieron” sin permisos ni lugar de procedencia.
Un informe de la Fuerza Aérea Dominicana, al cual tuvo acceso Acento.com.co, confirma que fueron once y no ocho las aeronaves que aterrizaron el pasado sábado en la referida pista militar, lo que ha generado preocupación y ha dado lugar a la investigación.
“Estamos investigando de dónde despegaron esta tres aeronaves ¿Por qué no fueron incluidas en la solicitud de los permisos y por qué no partieron del mismo destino que las demás?”
La zona del suroeste extremo es especialmente vigilada por las autoridades dominicanas, debido a que ha sido usada por narcotraficantes internacionales para “bombardear” grandes cantidades de cocaína.
Por otro lado, las autoridades del Departamento Aeroportuario tienen reporte de que fueron ocho las avionetas que salieron de Santiago con destino a Cabo Rojo, en Pedernales, pero no han podido establecer de dónde despegaron las otras tres.
“Estamos investigando de dónde despegaron esta tres aeronaves ¿Por qué no fueron incluidas en la solicitud de los permisos y por qué no partieron del mismo destino que las demás?”, comentó un funcionario vinculado a las investigaciones, que pidió reserva de su nombre.
Desde el martes las autoridades llevan a cabo un “rastreo” en los diferentes aeropuertos y aeródromos del país tratando establecer de dónde despegaron las avionetas no autorizadas.
La pista donde descendieron las avionetas está bajo la seguridad de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD), y está ubicada próximo a la frontera terrestre con Haití.
Las aeronaves que participaron en el Fle-In y que contaban con sus permisos son la C150, M N8736, tripulada por Ignacio Imyama; la CH2T, M H1878, pilotada por Mario De la Mota; la C172, M HI 895, conducida por Jean Pierre; la PA28, M H1651, tripulada por Abel Castillo.
Igualmente fue autorizada la C182, M N116991, pilotada por Eduardo García, la C172, M N23281 y la Be36, M N8107V, tripuladas por los pilotos Marcos Morel y José R. Peralta, respectivamente.
El Día revela narcotráfico internacional usa instalaciones militares dominicanas