SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El fuerte sismo que se sintió la madrugada de este martes en Puerto Rico y que causó por lo menos una muerte, hasta el momento, además de daños estructurales de consideración, también despertó a parte de la población dominicana no solo en la capital, sino además en zonas turísticas como Punta Cana y otros puntos de la geografía.

A pesar de que aún no se ofrecen datos oficiales sobre el movimiento telúrico que se sintió en República Dominicana, producto del sismo que se originó a 6 km del SSE de Indios en Puerto Rico con una intensidad de 6.6 en la escala de Richter, según datos sismográficos, se han reportado daños múltiples en propiedades en Guánica, Yauco y Guayanilla entre otros puntos, mientras que además se reportó de una muerte a causa del sismo.

Una advertencia de Tsunami fue emitida pero posteriormente fue cancelada. Entre tanto la isla continúa a oscuras en gran parte, incluido el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, pero que al momento de la redacción de esta información ya se ha restablecido el servicio energético, aunque no se conoce oficialmente de cancelaciones o retrasos en los vuelos.

También fue suspendida la salida del Ferry desde Puerto Rico. Todas las operaciones marítimas han sido canceladas hasta nuevo aviso en la Isla.

Otras réplicas continúan sacudiendo a Puerto Rico en este martes. La gobernadora de Puerto Rico, Wanda Vázquez ha suspendido oficialmente las labores públicas ante la falta de energía y para que todo el personal pueda activar adjunto a su familia su plan de emergencia, activando a “todos los componentes de seguridad de todas las agencias gubernamentales”.

El Servicio Geológico de Estados Unidos confirmó que se registró otra réplica de magnitud 6.0 en la escala Richter también este mismo martes.

Una de las torres del Hospital Damas fue desalojada de manera preventiva mientras que la iglesia Inmaculada Concepción en Guayanilla, quedó destruida prácticamente.

La Escuela de Guánica quedó colapsada sus dos primeros pisos aplastados según fotos que circulan en las redes sociales.

Familias dominicanas en Puerto Rico

Diversas familias dominicanas que residen en Puerto Rico están igual que el resto de la población, sufriendo de ansiedad y nerviosismo ante los movimientos sísmicos que se registran desde hace varios días siendo el de este martes mucho mayor que los anteriores.

Una joven madre dominicana se encontraba desesperada por saber de su hija, quien abordaría un vuelo desde el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín justo luego de ocurrir el movimiento sísmico. Aun oficialmente esta terminal aérea no reporta daños estructurales mientras que evalúan las condiciones antes de reinicio de operaciones.

No hay cancelaciones oficiales o retrasos de vuelos, aunque se prevé que por motivo de la emergencia provocada por la situación, algunos retrasos han de ocurrir en vuelos saliendo desde Puerto Rico.

Mediante la línea telefónica, la dominicana Lucía Celeste Martínez, dijo a esta reportera que “fue horrendo. Sentí que la casa se me venía abajo. Mi esposo se levantó dando gritos y mis dos niños se abrazaron de mi temiendo lo peor. Desde que está ocurriendo este episodio, no hemos tenido un día tranquilo. Solo nos queda orar por la Isla y por todos. Espero que ninguna familia puertorriqueña ni dominicana, sufra pérdida de algún familiar a causa de esto. Lo material se recupera, la familia no”, según dijo a quien suscribe.

Narrando la experiencia vivida indica que “yo vengo de República Dominicana a Puerto Rico donde todos tenemos experiencia de fuertes movimientos sísmicos, pero cada caso es diferente. Nosotros aquí hemos pasado por la tragedia de María y quedamos un tanto impactados psicológicamente, ahora se suma esta intranquilidad con estos sismos y todos estamos nerviosos y atolondrados”, explicó esta dominicana.