SANTO DOMINGO, República Dominicana,- Las Fuerzas Armadas dominicanas invierten más recursos  en la supervisión de las compañías de guardianes privados (“guachimanes”) que en combatir el contrabando de armas y drogas, además de los viajes ilegales.

Asimismo, el presupuesto destinado para  los programas de formación educativa de los oficiales es inferior al que recibe el programa del Servicio Militar Voluntario, una  versión moderna del Servicio Militar Obligatorio de la era de dictador Rafael Leónidas Trujillo.

La Superintendencia de Vigilancia Privada de las Fuerzas Armadas, que se encarga de supervisar las empresas de guardianes,  recibe fondos por RD$ 35 millones 244,182,00, mientras que el Cuerpo Especializado en Seguridad Portuaria, de la misma institución, tiene asignado  RD$31 millones 583.146,00  pesos para controlar la seguridad de 12 muelles del Estado y varios privados.

La Academia Militar tiene una asignación de apenas  RD$22 millones 137. 161, 00, y el Instituto de Altos Estudios de esa institución militar sólo cuenta con RD$18 millones 461.695,00

El programa  Servicio Militar Voluntario  recibe una partida de RD$27 millones 649.349,00,  en tanto la Academia Militar tiene una asignación de apenas  RD$22 millones 137. 161, 00, y el Instituto de Altos Estudios de esa institución militar sólo cuenta con RD$18 millones 461.695,00.

En el presupuesto actual del Ministerio de las Fuerzas Armadas, el Instituto de Seguridad Social de la FF.AA,  que debe garantizar la salud y el retiro digno a más de 48 mil soldados y asimilados de las tres instituciones armadas, se  maneja con una partida de RD$ 47.322.094,00.

Comparaciones de otras asignaciones

Como había publicado Acento.com.do, los recursos que destina el ministerio de las FF.AA a vigilar las instalaciones del Metro de Santo Domingo superan en mucho lo que especializa para proteger la frontera dominicana con Haití.

Para cuidar el Metro de Santo Domingo se cuenta con RD$108 millones 958 mil 209,00, y para las Escuelas Vocacionales RD$133.249.465,00. Sólo el 10 por ciento de los estudiantes de esas escuelas son militares.

El programa Comunidades Fronterizas de las Fuerzas Armadas, tiene una asignación presupuestaria de   RD$11 millones 380.310,00,  y el Instituto de los Derechos Humanos recibe RD$17 millones 269.503,00.

Oficiales consultados por Acento.con sobre el tema afirman que hay distorsiones en el presupuesto del Ministerio de las Fuerzas Armadas, y que la situación no es nueva, pues data de hace diez años.

Según pudo averiguar Acento.com.do, una comisión especialistas en finanzas de las FF.AA trabaja para identificar las áreas que ameritan una mayor inversión de recursos del presupuesto para el próximo año.

En el Presupuesto Nacional de 2012, el ministerio de las FF.AA recibirá RD$14 mil 237 millones 904 mil 029.00,  un monto casi similar al presente, que es de RD$12 mil 952 millones 366 mil 764,00.

Ejército Nacional, el de mayor número de miembros de las instituciones militares, recibirá RD$4 mil 341 millones 298,241.00. La Fuerza Aérea Dominicana (FAD)  tiene consignada una partida de 2 mil 843 millones 720 mil 315.00 de pesos, y la Marina de Guerra RD$ 1,934 millones 492 mil 911.00.